Los equipos de pintura son dispositivos utilizados para hacer acabados y recubrir pisos, paredes, fachadas, perfiles, marcos de ventanas, entre otros.
La forma más rápida de encontrar proveedores de Equipos de pintura sin costo ni compromiso!
Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.
Existe una gran variedad de equipos de pintura por ejemplo: equipos electrostáticos para líquido y polvo, pistolas para pintar automáticas y manuales, bombas para pintar, tanques de presión, bombas de pistón y de diafragma, cabinas para pintar, bombas neumáticas, de gasolina y eléctricas, secadores de aire, compresores de tornillo y de pistón, filtros para cabinas, agitadores neumáticos, pintarrayas, entre otros.
Los equipos de pinturas son utilizados para: aplicar pintura líquida, recubrimientos, adhesivos, esmaltes pintura en polvo y barnices, se usan también para proteger madera, pintar tuberías interna y externamente, retocar, cubrir manchas, hacer acabados, pintar rayas en carreteras, entre otros.
Son utilizados en la industria automotriz , de la construcción, maderera y mueblera.
Los equipos de pintura se pueden clasificar en: pistolas para pintar, bombas para pintar, cabinas de pintura, equipos electrostáticos, compresores y equipos de sand blast, es decir, son sistemas de sopleteo a presión. También se pueden dividir en manuales y automáticos.
De manera general el proceso de pintado se hace en 3 fases:
Preparación de la superficie: es una serie de operaciones que tienen el propósito de eliminar contaminantes del área a pintar y de crear anclajes físicos o químicos para favorecer la adherencia de la pintura. Se pueden emplear técnicas como el granallado, lijado, limpieza criogénica, limpieza mediante agua a alta presión, fosfatado, entre otras, y se debe tomar en cuenta la naturaleza del contaminante a quitar.
Aplicación de la pintura: se mezcla la pintura con un diluyente para ajustar su viscosidad y el pintado sea mas fácil, esta operación se pueden llevar a cabo mediante el uso de brochas, rodillos o pistolas de pintura.
Curado de la pintura: consiste en la aceleración del secado y endurecimiento de la pintura, se puede realizar mediante diferentes técnicas, las cuales van a depender del tipo de pintura, la geometría de la pieza, el tamaño de la misma, etc., ejemplos de estas técnicas son: el secado mediante recirculación de aire caliente, convección forzada y radiación infrarroja.
NOM-004-STPS-1999. Sistemas de protección y dispositivos de seguridad de la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabaj o.
NMX-U-120-1993-SCFI. Casetas para aplicación de pintura-su diseño y equipos a emplear.