Información Técnica y Comercial de las Especias


Generalidades de las Especias

Descripción

Son productos de origen vegetal empleados principalmente en la industria alimentaria y restaurantera como ingrediente de sus productos. Generalmente se encuentran en forma deshidratada y tienen la peculiar característica de poseer aromas y sabores muy fuertes, por lo que se adicionan a los alimentos en cantidades muy pequeñas con respecto a su composición total.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Especias sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Variedades

Generalmente se clasifican de acuerdo a la parte de la planta de la que provienen, algunos ejemplos son:
Semillas: anís, cardamomo, mostaza y comino.
Frutos: tamarindo
Flores: azafrán, lavanda, rosa y jamaica.
Cortezas: canela, cassia
Raíces: regaliz, rúcula, wasabi.
Resinas
Hojas: albahaca, cilantro, hierbabuena, orégano, romero y tomillo.

Regulaciones de las Especias

Regulaciones

Algunas de las normas que atañen a los productores de estos productos son:
NMX-F 072-1990. Alimentos - especias y condimentos - terminología.
NMX-F 063-1987. Especias y condimentos - pimienta gorda o tipo jamaica (pimienta officinalis o pimienta dioica merrill) entera en estado seco - especificaciones.
NMX-F 459-1984. Alimentos - especias y condimentos - comino.
NMX-F 429-1983. Alimentos - especias y condimentos - orégano.
Una regulación internacional establecida por el Codex Alimentarius es:
CAC/RCP-42-1995. Code of Hygienic Practice for Spices and Dried Aromatic Plants.
      
¿Necesitas asesoría?