Información Técnica y Comercial de Estibadores


Generalidades de Estibadores

Generalidades

Uno de los puntos clave en cualquier instalación es la manipulación de mercancía; en este sentido, existe una serie de equipos especialmente diseñados para ayudar en las tareas de movimiento, desplazamiento, almacenamiento, protección y control de materiales. Los equipos de manipulación y almacenamiento suelen clasificarse dependiendo de la tarea que realicen; entre los más importantes encontramos a los vehículos industriales, dentro de los cuales se engloban los Estibadores.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Estibadores sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Descripción

Los Estibadores   son equipos especializados de elevación, apoyan en las tareas de carga y trasporte de objetos de grandes dimensiones y pesos, sobre todo para el sector industrial. 

Son cabinas o jaulas de metal, que se desplazan verticalmente y se utilizan para elevar o bajar cargas. Las cabinas están provistas de patines que se desplazan por guías verticales, el movimiento se realiza gracias a contra pesos que generalmente son bloques de fundición. Los Estibadores   son especialmente útiles en la construcción.

La otra definición de Estibadores    hace referencia a las máquinas de movimiento de mercancías en almacenes. También son llamadas estibadores.

Los Estibadores   ayudan a que los productos se pueden almacenar en estanterías o racks, y maximizar el espacio de los almacenes.

Usos

Los Estibadores son de uso rudo e industrial, y se utiliza en almacenes y tiendas de autoservicio para transportar tarimas o palés  con mercancías y acomodarlas en estanterías o racks. Aguantan cargas pesadas que ningún grupo de personas podría soportar por sí misma, y ahorra horas de trabajo pues se traslada un peso considerable de una sola vez en lugar de ir dividiendo el contenido de las tarimas por partes o secciones. 

Su uso requiere una cierta capacitación y los gobiernos de distintos países exigen a los negocios que sus empleados tramiten licencias especiales para su manejo.
 
Estos equipos están presentes en la industria acerera, logística, alimenticia, portuaria, agrícola y forestal.

Partes

Los  Estibadores   están fabricados en diferentes tamaños, lo que depende de la aplicación que se les va a dar. En general, un conductor opera este tipo de maquinaria que consta de un bastidor, contrapeso, ruedas, ejes, y un motor. Cada parte de su diseño tiene una función:

-Un vehículo industrial de motor, fuente de  energía (eléctrico, a gasolina, diesel o propano).

-Un mástil, es el que realiza los movimientos de elevación y descenso para cargar/descargar los materiales. Funciona con cilindros hidráulicos y carriles.

-Una horquilla, la plataforma en forma de L que recoge y almacena los materiales a transportar. Se adhiere a la parte delantera del vehículo por medio de un gancho.

-Un respaldo, componente que se ciñe al vehículo para evitar que la carga se inclinen hacia atrás.

-Una cabina, el puesto de trabajo del operador: asiento, pedales y mandos.

Tipos

Clasificación de los Estibadores

-Estibadores eléctricos

Estos montacargas usan una batería que pueden rendir hasta 8 horas. Son equipos silenciosos y que no emiten gases, por lo que se emplean en espacios cerrados. 

-Estibadores de combustión interna

Los motores de estos montacargas funcionan a base de gasolina, gas LP o diesel, en comparación de los montacargas eléctricos, estos pueden cargar combustible rápidamente. El montacargas a base de gas LP puede usarse en ambientes cerrados por su bajo nivel de contaminación. 

También se fabrican equipos para espacios angostos, son especiales porque su operación requiere versatilidad y un control máximo por parte del operador. 

Existe una clasificación por parte de la Asociación Industrial de Montacargas que ha categorizado a los montacargas en 7 clases, cada una con diseño y aplicaciones particulares:

-Estibadores Clase I

Vehículos de motor eléctrico con tres llantas sólidas y un contrapeso en la parte posterior para evitar volcaduras; cuentan con un asiento para el operador. Pueden soportan una carga de hasta 3 toneladas. 

-Estibadores Clase II

Equipos de motor eléctrico y de tamaño pequeño, adecuados para espacios reducidos como los pasillos de un almacén; con llantas sólidas. 

-Estibadores Clase III

Son montacargas pequeños de operación manual, como carretillas. Sus manijas suelen estar en la parte trasera.

-Estibadores Clase IV y V

Vehículos de combustión interna, con contrapeso y un asiento interno para el operador. Los de la clase IV cuentan con neumáticos sólidos, mientras que los de la V, inflables.

-Estibadores Clase VI y VII

Estos montacargas se han diseñado especialmente para terrenos difíciles, por lo que su uso más común es en zonas agrícolas y obras de construcción, por ejemplo.

Sinonimias de Estibadores

Sinonimias

Estibadores
Apiladores
Montacargas (México, Argentina, Costa Rica y El Salvador)
Carretilla elevadora (España)
Clark (Argentina)
Grúa horquilla (Chile) 
"Toro"
      
¿Necesitas asesoría?