Líquido aceitoso, de incoloro a amarillento, muy refractivo y de penetrante olor. Químicamente se trata de un anillo de benceno con sustituyente etilo.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Estireno en México
Manufactura de plásticos de poliestireno, hule sintético a partir de butadieno, resinas, aisladores, impregnación de piezas fundidas de magnesio, material fiberglass, etc.
Materias Primas
Etilbenceno.
Propiedades
Es altamente inflamable, polimerizable y peroxidable. Es incompatible con agentes oxidantes fuertes, metales alcalinos, aluminio, compuestos de grafito, peróxidos, halógenos, y metales: cobre, aleaciones de cobre y hierro galvanizado. Debe ser almacenado y transportado con un inhibidor para evitar la polimerización exotérmica, reacción que puede ser explosiva.
Obtención
Se obtiene a partir de la deshidrogenación del etilbenceno o por cloración y subsecuente remoción del haluro de hidrógeno.
Identificadores Químicos del Estireno
NFPA 704
3
3
2
Inflamabilidad 3 . Líquidos y sólidos que pueden encenderse en casi todas las condiciones de temperatura ambiental.
Salud 3 . Materiales que bajo corta exposición pueden causar daños temporales o permanentes, aunque se preste atención médica.
Inestabilidad / Reactividad 2 . Materiales inestables que pueden sufrir cambios químicos violentos pero que no detonan. También debe incluir aquellos materiales que reaccionan violentamente al contacto con el agua o que pueden formar mezclas potencialmente explosivas con agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales inestables que pueden sufrir cambios químicos violentos pero que no detonan. También debe incluir aquellos materiales que reaccionan violentamente al contacto con el agua o que pueden formar mezclas potencialmente explosivas con agua.
Número CAS Número registrado CAS
100-42-5
Sinonimias del Estireno
Sinonimias
Monómero de estireno, Vinilbenceno, Fenileteno, Eticol, Estiroleno, Cinameno, Cinamol.
Peligrosidad del Estireno
Número RTECS Registro de Efectos Tóxicos de Sustancias Químicas
WL3675000
Frases-R Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia o preparado peligroso.
R10, R20, R36/38
Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.
S23, S2, S51
Ingestion
DL 50 (oral,ratas): 5000 mg/Kg
Inhalación
CL 50 (rata): 5640 ppm/4hrs Para protección respiratoria utilizar respirador de cartucho químico, mascara de gases de bote, respirador con purificador de aire, SAR ( Supplied-Air Respirators ), o SCBA (respirador autocontenido) de cara completa.
Recomendaciones del Estireno
Precauciones
El vinilbenceno está calificado por la IARC ( International Agency for Reserch on Cancer ) en el Grupo 2A: probable carcinógeno para el hombre.
En caso de fuego del Estireno
Ropa Protectora
Se debe trabajar en área ventilada, eliminar toda fuente de ignición, utilizar equipo de protección personal adecuado (guantes, bata, lentes de laboratorio y mascarilla).
Propiedades físicas del Estireno
Fórmula semidesarrollada
C 6 H 5 -CH=CH 2
Punto de inflamabilidad El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire.
31 ºC
Densidad
0.909 g/cm³
Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton
104.16 g/mol
Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.
-31 ºC
Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.
145 ºC (760 mmHg)
Apariencia
Líquido aceitoso, de incoloro a ligeramente amarillo, con olor dulce a bajas concentraciones.
Viscosidad La oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales.
0.762 cP a 68 °F
Estado de agregación Sólido, líquido, gaseoso, plasma.
Líquido
Propiedades químicas del Estireno
Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.