Información Técnica y Comercial del Etanol (véase también: alcohol etílico)
Anuncio
Generalidades del Etanol (véase También: Alcohol Etílico)
Descripción
Un líquido incoloro y transparente con un olor vinoso característico y sabor acre. Su principal importancia radica en ser el componente principal de las bebidas alcohólicas.
Se utiliza principalmente en solventes, recubrimientos y tintas, otros usos incluyen bebidas alcohólicas, síntesis de diversos productos químicos y cosméticos, jabones (libre de olores para estas aplicaciones), solvente para resinas celulósicas y gomas naturales, acetato de polivinilo, polivinil butiral, recubrimientos, elaboración de productos alimenticios y farmacéuticos de uso externo, desinfectantes, detergentes, desodorantes, como combustible, anticongelante, antiséptico, etc.
Materias Primas
Mieles incristalizables.
Propiedades
Altamente inflamable, soluble en agua en cualquier proporción, reacciona violentemante con oxidantes fuertes y lentamente con hipoclorito cálcico, óxido de plata y amoníaco.
Obtención
Se obtiene a partir de la fermentación de azucares, posteriormente se puede destilar con el objetivo de concentrarlo, asi mismo en años recientes se comenzó a utilizar absorción física con el mismo fin.
Identificadores Químicos del Etanol (véase También: Alcohol Etílico)
NFPA 704
3
Inflamabilidad 3 . Líquidos y sólidos que pueden encenderse en casi todas las condiciones de temperatura ambiental.
Salud . Materiales bajo cuya exposición en condiciones de incendio no existe otro peligro que el del material combustible ordinario.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Número CAS Número registrado CAS
64-17-5
Sinonimias del Etanol (véase También: Alcohol Etílico)
Sinonimias
Alcohol etílico, Metilcarbinol, Alcohol potable.
Peligrosidad del Etanol (véase También: Alcohol Etílico)
Ingestion
Síntomas en caso de ingestión: Confusión, vértigo, somnolencia, dolor de cabeza y pérdida de conocimiento.
Inhalación
Síntomas en caso de inhalación: tos, dolor de garganta, somnolencia y dolor de cabeza.
Piel
Síntomas en caso de contacto con piel: piel seca.
Ojos
Síntomas en caso de contacto con ojos: Enrojecimiento y dolor.
Primeros Auxilios del Etanol (véase También: Alcohol Etílico)
En caso de fuego
A menos que el flujo puede ser cortado intente apagar el fuego; use: agua pulverizada en grandes cantidades, espuma resistente al alcohol, polvos químicos, dióxido de carbono. Las corrientes sólidas de agua pueden ser ineficaces.
En caso de fuego del Etanol (véase También: Alcohol Etílico)
Ropa Protectora
Utilice lentes de seguridad, guantes, protección respiratoria y bata.
Propiedades físicas del Etanol (véase También: Alcohol Etílico)
Fórmula semidesarrollada
CH 3 -CH 2 -OH
Densidad
810 kg/m 3
Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton
46,07 g/mol
Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.
158,9 K (-114,3 °C)
Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.
351,6 K (78,4 °C)
Apariencia
Líquido incoloro
Temperatura crítica Temperatura límite a la cual un gas no puede ser licuado aunque se aumente la presión.
514 K
Estado de agregación Sólido, líquido, gaseoso, plasma.
Líquido
Propiedades químicas del Etanol (véase También: Alcohol Etílico)
Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.