Información Técnica y Comercial del Etilbenceno


Generalidades del Etilbenceno

Descripción

Líquido claro e incoloro con olor característico.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Etilbenceno sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Acrónimos

EB

Usos

Intermedio en la fabricación de estireno, en la manufactura de tinturas, insecticidas, solvente y pinturas.

Materias Primas

Acetofenona.

Propiedades

Es altamente inflamable, es insoluble en agua.

Obtención

Se encuentra naturalmente en carbón y petróleo; puede ser sintetizado a partir de acetofenona.

Identificadores Químicos del Etilbenceno

NFPA 704

3

2




Inflamabilidad 3 . Líquidos y sólidos que pueden encenderse en casi todas las condiciones de temperatura ambiental.
Salud 2 . Materiales bajo cuya exposición intensa o continua puede sufrirse incapacidad temporal o posibles daños permanentes a menos que se dé tratamiento médico rápido.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.

Número CAS Número registrado CAS

100-41-4

Sinonimias del Etilbenceno

Sinonimias

Etilbenzol,
EB,
Feniletano.

Compuestos relacionados del Etilbenceno

Compuestos relacionados

Benceno,
Poliestireno.

Peligrosidad del Etilbenceno

Número RTECS Registro de Efectos Tóxicos de Sustancias Químicas

DA0700000

Frases-R Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia o preparado peligroso.

R11, R20

Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.

S2, S16, S24/25, S29

Inhalación

Síntomas en caso de inhalación: Tos, disminución de la respiración o quemaduras en boca, garganta o pecho.

Recomendaciones del Etilbenceno

Primeros Auxilios

1) Inhalación: respirar aire fresco, reposo y atención médica inmediata si los síntomas empeoran.
2) Ingestión: No provocar vómito y si la persona esta consciente dar a beber agua, llamar a un médico de manera inmediata.
3) Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, pedir asistencia médica.
4) Contacto con los ojos: lave con cuidado durante 20 ó 30 minutos, no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.

Primeros Auxilios del Etilbenceno

En caso de fuego

A menos que el flujo puede ser cortado intente apagar el fuego; use: agua pulverizada, espuma resistente al alcohol, polvos químicos o dióxido de carbono. Las corrientes sólidas de agua pueden ser ineficaces.

En caso de fuego del Etilbenceno

Ropa Protectora

Utilice lentes de seguridad, guantes, protección respiratoria (si se generan vapores) y bata.

Propiedades físicas del Etilbenceno

Fórmula semidesarrollada

C 6 H 5 -C 2 H 5

Punto de inflamabilidad El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire.

15-20 °C

Densidad

0.8665 g/cm 3 (líquido)

Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton

106.167 g/mol

Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.

-95 °C

Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.

136 °C

Apariencia

Líquido incoloro.

Viscosidad La oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales.

0.669 cP a 20 °C

Propiedades químicas del Etilbenceno

Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.

0.015 g/100 ml a 20 °C
Productos Relacionados con Etilbenceno
  • No contamos con otros productos relacionados a Etilbenceno
      
¿Necesitas asesoría?