Un fármaco es cualquier sustancia que produce efectos medibles o sensibles en los organismos vivos y que se absorbe, puede transformarse, almacenarse o eliminarse, esto es para sustancias de interés clínico, es decir aquellas usadas para la prevención, diagnóstico, tratamiento, mitigación y cura de enfermedades.
La forma más rápida de encontrar proveedores de Farmacos sin costo ni compromiso!
Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.
Los fármacos se pueden definir como una sustancia de estructura química conocida y que no se considera nutriente o componente alimentario esencial.
Pueden ser sustancias creadas por el hombre o producidas por otros organismos y utilizadas por el hombre, de esta forma, hormonas, anticuerpos, interleucinas y vacunas son considerados fármacos, para que una sustancia biológicamente activa se clasifique como fármaco, debe administrarse al cuerpo de manera exógena y con fines médicos. Los fármacos se utilizan principalmente en forma de medicamentos en conjunto con excipientes.
Los fármacos pueden ser según la especialidad farmacéutica:
Medicamento de composición e información definidas y dosificación determinadas: preparado para su uso medicinal inmediato, con denominación, embalaje, envase y etiquetado uniformes según lo dispongan las autoridades sanitarias.
De fórmula magistral: medicamento para un paciente particular, preparado por el farmacéutico, o bajo su dirección, siguiendo una prescripción facultativa detallada.
Preparado o fórmula oficinal: elaborado y garantizado por un farmacéutico o bajo su dirección, destinado a la entrega directa a los enfermos a los que abastece dicha farmacia o servicio farmacéutico.
Medicamento en investigación: una sustancia activa o placebo, que se investiga o se utiliza como referencia en un ensayo clínico.
Según la prescripción médica:
Medicamento de venta libre: se distribuyen en las farmacias, sin necesidad de receta o prescripción médica.
Medicamento con receta médica.
Medicamentos con patente: de investigación propia del laboratorio que los comercializa, sujetos a la protección comercial que brindan las agencias internacionales de patentes.
Medicamentos genéricos: presentaciones de moléculas que ya no están protegidas por la patente de su investigador, pueden ser libremente producidas por otros laboratorios y suelen conllevar un menor precio. las distintas agencias del medicamento y organizaciones reguladores nacionales aseguran las similares bioequivalencia y biodisponibilidad de los medicamentos genéricos frente a aquellos que les son referencia.
Los fármacos son la sustancia activa (con efecto biológico) de los medicamentos que son los productos con forma farmacéutica que se utilizan con fines terapéuticos.
Farmacos y uso
analépticos-estimular la respiración
analgésicos-aliviar el dolor
anestésicos-disminuir la sensibilidad
antiácidos-neutralizar la acidez gástrica
antiamebianos-el tratamiento de la disentería y la hepatitis amebiana
antibióticos-inhibir el crecimiento de los microorganismos
anticoagulantes-aumentar el tiempo de coagulación
anticonvulsivantes-disminuir la actividad epileptógena
antidepresivos-contrarrestar la depresión
antiespasmódicos-aliviar el espasmo de la musculatura lisa involuntaria
antihelmínticos-destruir las lombrices de las vías digestivas
antihistamínicos-contrarrestar la alergia
antipiréticos-reducir la temperatura
antisépticos-prevenir la multiplicación de los microorganismos
antitiroideos-inhibir la actividad de la hormona tiroidea
antitoxinas-neutralizar las toxinas bacterianas
astrigentes-precipitar las proteínas en la superficie de la piel
carminativos-aliviar el meteorismo
colagogos-aumentar el flujo de bilis
diaforéticos-aumentar la sudoración
desinfectantes-destruir microorganismos
diuréticos-aumentar la secreción urinaria
ecbólicos-estimular las contracciones uterinas
eméticos-producir vómitos
estimulantes-aumentar la actividad del sistema nervioso
expectorantes-estimular la secreción bronquial
fungicidas-inhibir el crecimiento de los hongos
hematínicos-tratar la anemia
hipnóticos-inducir sueño
hipotensores-reducir la presión sanguínea
midriáticos-dilatar la pupila
mióticos-contraer la pupila
narcóticos-inducir sueño y aliviar el dolor
purgantes-estimular la actividad intestinal
sedantes-reducir la actividad del sistema nervioso
tónicos-estimular el apetito
tranquilizantes-reducir la tensión nerviosa
Segun sus funciones:
Andrógenos | Antihelmínticos | Antisépticos | Inhibidores Parto |
Analgésicos | Antihemorrágicos | Antitiroideos | Inhibidores Secreciones Gástricas |
Anestésicos | Antihemorroidales | Antituberculosos | Inmunosupresores |
Anorexígenos | Antihipercalcémicos | Antitusivos | Laxantes |
Antiácidos | Antihipercolesterolémicos | Antiulcerosos | Midriáticos |
Antiacnéicos | Antihiperlipémicos | Antiurolitiásicos | Mielodepresores |
Antiadrenales | Antihiperoxalúricos | Antivaricosos | Mióticos |
Antianginosos | Antihiperpotasémicos | Antivertiginosos | Mucolíticos |
Antiarrítmicos | Antihiperprolactémicos | Antivirales | Orexígenos |
Antiartríticos | Antihipertensivos | Bloqueadores Neuromusculares | Oxitócicos |
Antiartrósicos | Antihipertiroidales | Broncodilatadores | Pediculicidas |
Antiasmáticos | Antihipocalcémicos | Capilaroprotectores | Placebos |
Antibacterianos | Antihipocolesterolemiantes | Cardiotónicos | Profilácticos |
Anticoagulantes | Antihipotensivos | Ciclopléjicos | Protectores Radiaciones |
Anticolelitiásicos | Antihistamínicos | Citotóxicos | Antigotosos |
Anticonceptivos | Antiinflamatorios | Colelitolíticos | Antigripales |
Anticonvulsivantes | Antijaquecosos | Cosméticos | Gonadotróficos |
Antidiarréicos | Antileprosos | Diuréticos | Inhibidores |
Antidisquinéticos | Antilitiásicos | Eméticos | Inhibidores Dopaminérgicos |
Antidiuréticos | Antimaláricos | Escabicidas | Antiglaucomatosos |
Antídotos | Antimiasténicos | Esteroides | Hipolipemiantes |
Antieméticos | Antimicóticos | Estimulantes Motilidad Gástrica | Hormonas |
Antiespasmódicos | Antineoplásicos | Estimulantes S.N.C. | Antifúngicos |
Antiespásticos | Antirreumáticos | Germicidas | Hipoglicemiantes |
Antiflatulentos | Antisárnicos | Hipocolesterolemiantes | Antiseborréicos |
Según la vía de administración:
La más utilizada es la oral que se divide en formas líquidas: soluciones, emulsiones o suspensiones que contienen uno o más principios activos disueltos en un vehículo apropiado que puede ser acuoso, mucílago o hidroalcohólicos, y formas sólidas, como comprimidos, cápsulas, granulados, sellos, píldoras y tabletas.
También se pueden administrar en liofilizados que son preparaciones farmacéuticas que se acondicionan en forma de dosis unitarias hidrófilas y dispersables en agua.
Pueden obtenerse de plantas o animales o por medio de técnicas de ingeniería genética.