Información Técnica y Comercial de la Fenacetina


Generalidades de la Fenacetina

Descripción

Sólido muy fino, cristalino, blanco, inodoro con sabor ligeramente amargo.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Fenacetina sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Se utiliza en al área médica como analgésico muscular y antipirético.

Materias Primas

Acetaminofen,
p- Nitrofenol,
Hidróxido de sodio.

Propiedades

Es insoluble en agua, reacciona con agentes oxidantes, yodo y agentes nitrantes.

Obtención

Se puede obtener a partir del acetaminofen o por reacción del p-nitrofenol con NaOH y sulfato de etilo, reduciendo el grupo nitro con Fe y ácido, acetilando posteriormente con ácido acético glacial hirviendo.

Identificadores Químicos de la Fenacetina

Número CAS Número registrado CAS

62-44-2

Sinonimias de la Fenacetina

Sinonimias

Acetofenitidina,
Aceto- p -fenitidina,
p -Fenitidina.

Peligrosidad de la Fenacetina

Ingestion

DL 50 (ratas): 1.7g/Kg
En administración prolongada puede provocar dañor renales.

Piel

Síntomas en caso de contacto con piel: Enrojecimiento.

Recomendaciones de la Fenacetina

Primeros Auxilios

1) Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y atención médica inmediata.
2) Ingestión: No provocar vómito y si la persona esta conciente dar a beber agua, llamar a un médico de manera inmediata.
3) Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, pedir asistencia médica si los síntomas empeoran.
4) Contacto con los ojos: lave con cuidado durante 20 ó 30 minutos, no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.

Propiedades físicas de la Fenacetina

Fórmula semidesarrollada

CH 3 CONHC 6 H 4 OCH 2 CH 3

Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton

179.21 g/mol

Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.

134-135 ºC

Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.

Descompone.

Propiedades químicas de la Fenacetina

Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.

<1 mg/mL a 20 ºC

pKa1

2.2
Productos Relacionados con Fenacetina
  • No contamos con otros productos relacionados a Fenacetina
      
¿Necesitas asesoría?