La filtración es un proceso donde se separan las partículas sólidas que se encuentran en un líquido con la ayuda de un medio filtrante (filtro), que permite el paso del fluido, pero retiene las partículas sólidas. Un filtro se puede clasificar de acuerdo a la fuerza que causa la filtración (de gravedad, de presión y de vacío). También se clasifican, según sus características mecánicas.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Filtros de agua en México
Son equipos y elementos purificadores de agua para la eliminación de contaminantes, olores, sabores, turbidez, protozoarios, bacterias y virus mediante procesos de absorción y separación.
Los sistemas de filtración tratan el agua pasándola por ejemplo a través de medios granulares como la arena para retirar los contaminantes.
La eficacia de la filtración varía dependiendo del tipo de filtro utilizado.
Variedades
Los filtros de agua que se utilizan en el hogar pueden ser: para punto de entrada, donde la filtración del agua se realiza antes de que sea distribuida en toda la casa y para el punto de uso, que son filtros de mesa como por ejemplo jarras con filtro, filtros para llaves de agua y unidades bajo el fregadero. Algunos filtros utilizan más de un tipo de tecnología de filtración.
Para usos más grandes existen filtros en tanques que pueden ser desde 7 pulgadas de diámetro hasta 63 pulgadas de diámetro y altura 84 pulgadas.
Los filtros pueden ser de resina, lenticulares de carga, poliolefina procesada, trenzados, plizados, metálicos, de lecho profundo, filtros de carbón activado, filtros, suavizadores, de cartucho, automáticos, manuales, de fibra de vidrio, de acero al carbón y acero inoxidable, etc.
Usos
Desde uso industrial en las procesadoras de alimentos, industria embotelladora, vitivinícola y cervecera, laboratorios, equipos de hospitales, sistemas de irrigación, tratamientos de agua, equipos de enfriamiento, industria agrícola, alimentaria, farmacéutica o cualquier otra modalidad en donde se necesite agua purificada y filtrada, hasta el uso residencial para la remoción de partículas, turbidez, sólidos en suspensión y moléculas.
Los filtros de agua para uso residencial pueden utilizarse en: fuentes, albercas, jacuzzis, filtros para lavadoras, fábrica de hielo y dispensador de agua en refrigeradores, así como en purificadores de agua en la cocina.
Los filtros de agua comerciales pueden utilizarse en: plantas purificadoras de agua, potabilizadoras, embotelladoras, fabricantes de hielo, escuelas, hospitales, restaurantes, cafeterías, gimnasios, etc.
Aplicaciones
Los filtros de agua tienen su aplicación en la obtención de agua potable desmineralizada.
En el uso doméstico para mejorar la calidad del agua potable y en el uso comercial e industrial para agua de procesos con problemas con sedimentos y turbidez, para pretratamiento de equipos de ósmosis inversa, ultrafiltración y suavizadores, suministro de agua para torres de enfriamiento y calderas, albercas, granjas piscícolas, riego y aplicaciones donde se requiera agua sin sedimentos.
Materias Primas
Filtros de poliéster, carbón activado, block o granular, resina catiónica y aniónica, etc.
Tipos
Para remoción de sedimentos: multimedia o lecho profundo, zeolita, arena y antracita, AG y diatomácea entre otros.
Para retención de orgánicos: filtros de carbón mineral y vegetal.
Para oxidar compuestos inorgánicos como Fierro, Manganeso, Arsénico y sulfhídrico se usan materiales de distintas marcas.
Neutralizadores: filtros de calcita para regulación de pH.
Propiedades
Tipos de filtro
Funcionamiento
Usos
Elimina
De carbón activado
Carbón con carga positiva que atrae y atrapa impurezas aunque no retiene todos los metales pesados ni los nitratos. Si no se cambia el filtro en el tiempo que indica el fabricante se pierde eficacia y pueden proliferar bacterias. Algunos tienen un tratamiento de plata que mata las bacterias.
Unidades de mesa, filtros para la llave de agua y unidades bajo el fregadero.
Malos sabores, olores y cloro, productos derivados de desinfectantes, parásitos, pesticidas, sustancias químicas volátiles como el metil ter-butil éter (MTBE), diclorobenceno y tricloroetileno (TCE).
Inductores y catalizadores, suavizante de intercambio de cationes
Suaviza el agua dura, cambia minerales con carga positiva por uno con menos carga. Los inductores utilizan una carga eléctrica para generar en el agua un campo magnético que impide que se formen depósitos de cal. Los catalizadores consiguen el mismo efecto usando metales preciosos. No requieren de mantenimiento.
Unidades de punto de entrada de la casa.
Calcio y Magnesio que forman depósitos minerales en las tuberías y accesorios.
Bario y algunos otros iones que pueden causar riesgos para la salud.
De ósmosis inversa
Una membrana semipermeable sirve para separar impurezas del agua. Sus desventajas es el costo y que se multiplica el gasto de agua ya que este proceso obtiene 10 litros de agua por cada 40.
Unidades debajo del fregadero, se puede combiar con un filtro de carbón o unidad de desinfección ultravioleta.
La mayoría de los contaminantes, incluyendo parásitos, metales pesados como Cadmio, Cobre, Plomo y Mercurio, incluso Arsénico, Bario, nitratos/nitritos, perclorato y Selenio.
De retrolavado
Es un tanque con una sustancia de filtrado (medio de filtrado). El agua entra en la parte superior a través de una válvula de control y pasa a través del medio. Las impurezas son atrapadas y retenidas hasta que el filtro se satura, el agua se precipita hacia atrás y pasa hacia arriba a través del medio y sale por una válvula de control del filtro.
Utilizado frecuentemente en albercas.
El agua ingresa a contraflujo y se limpia la saturación de suciedad que se ha acumulado en el material filtrante (puede ser arena) durante el proceso de filtrado.
De luz UV
Una luz de alta frecuencia pasa a través de un elemento de cristal, el agua pasa a través del elemento de vidrio que está expuesto a la luz UV que mata todos los organismos patógenos.
Unidades bajo el fregadero frecuentemente en combinación con un filtro de carbón y cedazo de sedimentos.
También se utilizan para estanques de peces donde se eliminan algas unicelulares (agua verde), algas microscópicas que no captura el filtro mecánico, parásitos, hongos, bacterias y virus.
Bacterias y parásitos, los sistemas clase A protegen de bacterias y virus, mientras que los sistemas clase B están diseñados para hacer inactivas las bacterias que no causan enfermedades.
Descalcificador
Se previene el deterioro de las tuberías y electrodomésticos, evitan la aparición de manchas en fregaderos y vajilla, aumentan la calidad del agua de baño. El inconveniente principal es que el filtro intercambia calcio y magnesio por Sodio, un mineral que se suele consumir en exceso relacionado con la hipertensión. Además, aumenta la capacidad del agua para incorporar el Plomo o el Cobre de las tuberías.
Se colocan en la entrada del agua y funcionan con sal común o con resina de intercambio iónico.
Éstas retienen la cal y el Magnesio, pero liberan Sodio.
Este tipo de filtro es conveniente en las zonas con suministro de aguas duras, para mejorar su calidad en la higiene y en el mantenimiento de los electrodomésticos y las instalaciones, pero no es la solución ideal para obtener agua de buena calidad.
Cerámico
Cartucho que se ajusta a un filtro normal donde el núcleo del filtro contiene Silicio. Los filtros pueden ser renovados mediante el cepillado y enjuagando con agua.
Se usan en una variedad de sistemas de filtrado, los sistemas de ósmosis inversa a veces incluyen un cartucho cerámico.
Pueden estar en jarras con filtro o en el sistema de filtro de un dispensador de agua del refrigerador.
Un filtro es evaluado por el mayor tamaño de partícula que puede pasar a través del filtro y éste se mide en micras. Una micra es 1/1000 de un milímetro y la mayoría de los filtros de cerámica filtran las partículas a menos de una micra, típicamente de 0.3, 0.5 o 0.9 micras.
Recomendaciones de los Filtros De Agua
Recomendaciones
Se recomienda que todos los filtros reciban mantenimiento periódico, ya que al acumularse los contaminantes, el filtro no solamente puede perder su eficacia, sino que podría empeorar la calidad del agua, empezando a liberar bacterias o sustancias químicas dañinas.
Algunos filtros sólo requieren cambio de cartucho, mientras otros es mejor que reciban mantenimiento de un profesional certificado.
Para elegir un sistema doméstico es necesario tener en cuenta por lo menos tres variables: tipo de agua que llega (no será igual filtrar agua dura, con muchos minerales o con más nitratos o Cloro), es el deseo del consumidor si se quiere agua para beber, para lavarse, para cocinar o para proteger los electrodomésticos y por último el propio sistema depurador hay que ver sus ventajas e inconvenientes.