Información Técnica y Comercial de la Formalina (formaldehído, formol, aldehído fórmico, metanal)


Generalidades de la Formalina (formaldehído, Formol, Aldehído Fórmico, Metanal)

Descripción

El aldehído fórmico en condiciones naturales se encuentra en forma de gas, el cual no se comercializa por su propiedad de ser altamente flamable, por esta razón es posible encontrarlo en disolución ya sea como CH 2 (OH) 2 o en forma de polímero; en cuyo caso se agraga metanol a la disolución para evitar la precipitación.
En ambos caso es un líquido incoloro y con un olor acre, el cual resulta irritante.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Formalina (formaldehído, formol, aldehído fórmico, metanal) sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Es utilizado como intermedio para la síntesis de otros productos químicos: pentaeritrol, paraformaldehído, ácido fórmico, en la elaboración de resinas termofijas (fenólicas, de urea, de melamina), colorantes, conservador de cueros y coagulante.

Transporte

En ocasiones se agrega metanol (generalmente 37 %) para evitar precipitación del polímero.

Materias Primas

Metanol.

Propiedades

Soluble en agua, altamente volátil y muy inflamable.

Obtención

Se obtiene a partir de la oxidación catalítica del alcohol metílico.

Identificadores Químicos de la Formalina (formaldehído, Formol, Aldehído Fórmico, Metanal)

NFPA 704

4

3




Inflamabilidad 4 . Materiales que se vaporizan rápido o completamente a la temperatura a presión atmosférica ambiental, o que se dispersan y se quemen fácilmente en el aire.
Salud 3 . Materiales que bajo corta exposición pueden causar daños temporales o permanentes, aunque se preste atención médica.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.

Número CAS Número registrado CAS

50-00-0

Sinonimias de la Formalina (formaldehído, Formol, Aldehído Fórmico, Metanal)

Sinonimias

Aldehído fórmico,
Metanal,
Oximetileno,
Metaldehído,
Formol (disoluciones aprox. 40 %),
Oxometano,
Aldehído metílico.

Compuestos relacionados de la Formalina (formaldehído, Formol, Aldehído Fórmico, Metanal)

Compuestos relacionados

Cetonas,
Ácidos carboxílicos.

Peligrosidad de la Formalina (formaldehído, Formol, Aldehído Fórmico, Metanal)

Número RTECS Registro de Efectos Tóxicos de Sustancias Químicas

LP8925000

Frases-R Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia o preparado peligroso.

R23/24/25, R34, R40, R43

Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.

(S1/2), S26, S36/37, S39, S45, S51

Ingestion

Síntomas en caso de ingestión: Quemaduras en boca, faringe, esófago y tracto gastrointestinal.
Existe peligro de perforación intestinal y de esófago.

Inhalación

en caso de inhalación: Irritación de mucosas, dificultad para respirar y tos.
Pueden formarse edemas en las vías respiratorias, después de haber inhalado la substancia.

Piel

Es irritante, además puede ser absorbido por la piel.

Ojos

Es irritante y puede provocar quemaduras.

Recomendaciones de la Formalina (formaldehído, Formol, Aldehído Fórmico, Metanal)

Primeros Auxilios

1)Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y atención médica inmediata.
2)Ingestión: si la persona esta consciente dar a beber agua, administrar carbón activado (20-40g de suspensión al 10%), llamar a un médico de manera inmediata.
3)Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, pedir asistencia médica.
4) Contacto con los ojos: lave con cuidado (de tener lentes de contacto, quitarlos), no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.

Primeros Auxilios de la Formalina (formaldehído, Formol, Aldehído Fórmico, Metanal)

En caso de fuego

A menos que el flujo puede ser cortado intente apagar el fuego; use: agua pulverizada, espuma resistente al alcohol, polvos químicos o dióxido de carbono. Las corrientes sólidas de agua pueden ser ineficaces.

En caso de fuego de la Formalina (formaldehído, Formol, Aldehído Fórmico, Metanal)

Ropa Protectora

Utilice lentes de seguridad, guantes, protección respiratoria y bata.

Propiedades físicas de la Formalina (formaldehído, Formol, Aldehído Fórmico, Metanal)

Fórmula semidesarrollada

CH 2 (OH) 2

Punto de inflamabilidad El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire.

122 a 141 °F (solución),
141 a 185 °F (solución + metanol).

Densidad

0.815 a -4.0 °F (forma anhidra).

Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton

30.03 g/mol.

Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.

-3.1 °F a 760.0 mm Hg,
La solución comercial: 205 °F,
Solución acuosa con metanol: 214.0 °F a 760 mm Hg.

Apariencia

Gas incoloro.

Propiedades químicas de la Formalina (formaldehído, Formol, Aldehído Fórmico, Metanal)

Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.

Miscible.

Páginas relacionadas

      
¿Necesitas asesoría?