Información Técnica y Comercial del Fosfato de tilmicosina
Anuncio
Generalidades del Fosfato De Tilmicosina
Descripción
Es un antibiótico semisintético de uso veterinario, nuevo en el mercado con propiedades anti-microbianas de amplio espectro contra bacterias gram positivas y algunas gram negativas.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Fosfato de tilmicosina en México
Fue desarrollado principalmente para el tratamiento de la enfermedad respiratoria de los bovinos, causada por la bacteria Mannhemia haemolytica/Pauteurella haemolytica. Su empleo se ha extendido a enfermedades respiratorias de los ovinos y porcinos.
Aplicaciones
Antibacterial veterinario
Farmocología del Fosfato De Tilmicosina
Acción farmacológica
Se administra a los bovinos, ovinos y porcinos, vía oral por medio del alimento a las dosis recomendadas, el cual es absorbido y distribuido por todo el cuerpo, especialmente concentrándose en los pulmones y macrófagos del tejido pulmonar.
Identificadores Químicos del Fosfato De Tilmicosina
Número CAS Número registrado CAS
137330-13-3
Farmocología del Fosfato De Tilmicosina
Indicaciones
Indicado para el tratamiento de enfermedades respiratorias de los bovinos en engorda y crecimiento. Contraindicado en caballos o animales équidos.
Peligrosidad del Fosfato De Tilmicosina
Frases-R Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia o preparado peligroso.
R36 - Irrita los ojos.
R38 - Irrita la piel.
R43 - Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel.
R50 - Muy tóxico para los organismos acuáticos.
Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.
S24 - Evite el contacto con la piel.
S25 - Evite el contacto con los ojos.
S61 - Evitar su liberación al medio ambiente. Consulte la hoja de datos de las instrucciones especiales / seguridad.
S62 - En caso de ingestión, no provocar el vómito: acuda inmediatamente al médico y muéstrele la etiqueta o el envase cuando sea posible.
Ingestion
Puede afectar al sentido del gusto, provocando náuseas, vértigo, dolor de cabeza, mareo, ansiedad, dolor en el pecho y frecuencia cardíaca acelerada.
Inhalación
Puede causar náuseas, vértigo, dolor de cabeza, mareo, ansiedad, dolor en el pecho y frecuencia cardíaca acelerada.
Piel
Puede causar irritación, enrojecimiento, comezón y en los casos severos alergia.
Ojos
Puede causar enrojecimiento, irritación y lagrimeo.
Recomendaciones del Fosfato De Tilmicosina
Precauciones
Para el manejo del producto, se recomienda utilizar ropa adecuada que cubra todo el cuerpo, gafas protectoras, guantes y mascarilla con filtro contra polvos
Primeros Auxilios
En caso de contacto con los ojos:
Lavar con abundante agua los ojos durante 15 minutos y enseguida acudir al oftalmólogo.
En caso de contacto con la piel:
Lavar inmediatamente todas las áreas expuestas de la piel con abundante agua y jabón.
En caso de ingestión:
No provocar el vómito. Administrar carbón activado y agua. Enseguida acudir al médico.
En caso de inhalación:
Despejar el área para que la persona afectada tenga la suficiente ventilación y si sufre de insuficiencia respiratoria, llamar al médico y aplicar RCP (reanimación cardiopulmonar).
Propiedades físicas del Fosfato De Tilmicosina
Fórmula semidesarrollada
C 46 H 83 N 2 O 17 P
Densidad
1,05-1,15 g/mL
Apariencia
Puede presentarse como polvo blanco o amarillo pálido.