Información Técnica y Comercial del Fosfato dicalcico (fosfato de calcio dibásico)


Generalidades del Fosfato Dicalcico (fosfato De Calcio Dibásico)

Descripción

Comercialmente se encuentra como un sólido color blanco inodoro, en la naturaleza se encuentra presente en el mineral llamado monetita; la cual se observa desde incolora, blanca o amarillo con brillo e inodora.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Fosfato dicalcico (fosfato de calcio dibásico) sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Se utiliza principalmente como aditivo en alimento para animales, suplemento mineral; en la manufactura de vidrio, en el área dental, fertilizantes, excipiente, etc.

Materias Primas

Cloruro de calcio,
Fosfato de sodio dibásico,

Fosfato tribásico de sodio,
Ácido fosfórico.

Propiedades

Es prácticamente insoluble en agua y alcohol; cuando se calienta de forma intensa se convierte en pirofosfato.

Obtención

Naturalmente se encuentra en el mineral monetita, pero puede ser preparado artificialmente a partir de CaCl 2 y Na 2 HPO 4 o por Ca(PO 4 ) 2 y H 3 PO 4 .

Identificadores Químicos del Fosfato Dicalcico (fosfato De Calcio Dibásico)

NFPA 704

2

2

1



Inflamabilidad 2 . Materiales que deben calentarse moderadamente o exponerse a temperaturas altas antes de que ocurra la ignición.
Salud 2 . Materiales bajo cuya exposición intensa o continua puede sufrirse incapacidad temporal o posibles daños permanentes a menos que se dé tratamiento médico rápido.
Inestabilidad / Reactividad 1 . Materiales que por sí son normalmente estables, pero que pueden llegar a ser inestables sometidos a presiones y temperaturas elevadas o que pueden reaccionar al contacto con el agua, con alguna liberación de energía, aunque no en forma violenta.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables, pero que pueden llegar a ser inestables sometidos a presiones y temperaturas elevadas o que pueden reaccionar al contacto con el agua, con alguna liberación de energía, aunque no en forma violenta.

Número CAS Número registrado CAS

7758-87-4

Sinonimias del Fosfato Dicalcico (fosfato De Calcio Dibásico)

Sinonimias

Fosfato secundario de calcio,
Fosfato monohidrogenado de calcio.

Peligrosidad del Fosfato Dicalcico (fosfato De Calcio Dibásico)

Ingestion

La ingestión de cantidades grandes de cualquier fosfato de calcio puede causar náuseas, vómito, calambres y diarrea.

Inhalación

Irritante.

Recomendaciones del Fosfato Dicalcico (fosfato De Calcio Dibásico)

Primeros Auxilios

1) Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y atención médica inmediata.
2) Ingestión: No provocar vómito y si la persona esta consciente dar a beber agua, llamar a un médico de manera inmediata.
3) Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, pedir asistencia médica.
4) Contacto con los ojos: lave con cuidado durante 15 minutos, no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.

Primeros Auxilios del Fosfato Dicalcico (fosfato De Calcio Dibásico)

En caso de fuego

Utilizar el agente extinguidor indicado para el tipo de fuego circundante.

En caso de fuego del Fosfato Dicalcico (fosfato De Calcio Dibásico)

Ropa Protectora

Utilice lentes de seguridad, guantes, protección respiratoria o extracción localizada y bata.

Propiedades físicas del Fosfato Dicalcico (fosfato De Calcio Dibásico)

Densidad

2-3 g/cm 3 at 68.0 °F

Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton

136.06 g/mol
      
¿Necesitas asesoría?