Información Técnica y Comercial del Fulvato biodinamico
Anuncio
Generalidades del Fulvato Biodinamico
Generalidades
El término biodinámico, surge como el estudio holístico de la agricultura, creado en 1924 por Rudolf Steiner, en un principio relacionaba las fuerzas cósmicas con el crecimiento y desarrollo de los cultivos, hoy en día está más relacionado a técnicas sustentables, por ejemplo: Rotaciones de cultivos, compostas elaboradas con estiércol de la granja, control de malas hierbas y enfermedades utilizando materiales basados en plantas y minerales, etc.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Fulvato biodinamico en México
Fulfatos son todos aquellas sales del ácido fúlvico, ácido orgánico de color amarillo, importante componente del humus. Su característica más importante es que es capaz de reaccionar con algunos metales y formar complejos especialmente con Cu 2+ , Fe 3+ , Al 3+ , Ca 2+ , K + y Mg 2+ , con ello aumenta su solubilidad en agua; los compuestos biodinámicos además son, en teoria, seguros a la salud de animales, humanos y amigables al medio ambiente propiedad muy importante cuando se habla de productos que son aplicados a cultivos alimentarios y que tiene gran influencia en el entorno.
Usos
Es utilizado como fertilizante.
Tipos
Los fulvatos se pueden dividir según la sal que estén formando: Fulvato de nitrógeno; Fulvato de fósforo; Fulvato de potasio; Fulvato de magnesio; Fulvato de cobre; Fulvato de aluminio; Fulvato de calcio; etc.
Propiedades
Existe una teoria conocida como la teoria del fulvato (Duchaufour. 2001), la cual propone que los ácido fúlvicos promueven la desintegración de minerales de la tierra por complexolisis (complejación y ruptura de la molécula), así los metales estaran más disponibles para la absorción por plantas. Las características de los fulvatos son aprovechadas en la fabricación de nutrientes altamente asimilables por las plantas.
Obtención
De forma natural el ácido fúlvico se encuentra en el humus; porción superficial del suelo, constituida por la descomposición de materiales animales y vegetales.