Además de su ya tradicional uso en bebidas carbonatadas, se emplea en grandes cantidades para la elaboración de urea (con amoníaco anhidro), para la conservación y transporte de productos alimenticios, como agente extractante en condiciones supercríticas para la obtención de cafeína y algunos pigmentos, en la industria se utiliza para neutralizar agentes alcalinos y como agente extintor.
Materias Primas
Gás carbónico de baja presión como subproducto de la manufactura del amoníaco.
Propiedades
En forma de gas es más denso que el aire, no es combustible, es soluble en agua en cuya disolución forma ácido carbónico. El dióxido de carbono en estado líquido se condensa rápidamente para formar hielo seco.
Identificadores Químicos del Gas Carbonico
NFPA 704
Inflamabilidad . Materiales que no se queman.
Salud . Materiales bajo cuya exposición en condiciones de incendio no existe otro peligro que el del material combustible ordinario.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Número CAS Número registrado CAS
124-38-9
Sinonimias del Gas Carbonico
Sinonimias
Anhidro carbónico, Dióxido de carbono, Bióxido de carbono.
Compuestos relacionados del Gas Carbonico
Compuestos relacionados
Monóxido de carbono, Dióxido de tricarbono, Monóxido de dicarbono, Trióxido de carbono.
Peligrosidad del Gas Carbonico
Número RTECS Registro de Efectos Tóxicos de Sustancias Químicas
FF6400000
Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.
S9, S26, S36
Inhalación
Causa: incremento de la respiración, dolor de cabeza, vértigo, taquicardia, aumento de la presión sanguinea y en exposiciones prolongadas o concentraciones mayores de 5% causa cambios fisiológicos sutiles. En altas concentraciones puede causar inconsciencia y muerte.
Piel
En forma líquida puede causar congelaciones.
Ojos
En forma líquida puede causar congelaciones.
Recomendaciones del Gas Carbonico
Primeros Auxilios
1)Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y atención médica inmediata. 2)Contacto con piel: no quitar la ropa contaminada, no lavar ni frotar el área afectada con agua si el tejido esta congelado; pedir asistencia médica. 3) Contacto con los ojos: lave con cuidado el área si no ha ocurrido congelamiento, no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.
Primeros Auxilios del Gas Carbonico
En caso de fuego
Utilice el agente extinguidor recomendado para el tipo de fuego de los alrededores (la sustancia no arde por si misma).
En caso de fuego del Gas Carbonico
Ropa Protectora
Utilice lentes de seguridad, guantes, protección respiratoria y bata.
Propiedades físicas del Gas Carbonico
Fórmula semidesarrollada
CO 2
Densidad
1.56 g/cm 3 a -110.2 °F.
Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton
44.0 g/mol.
Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.
-109.3 °F.
Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.
Sublima.
Propiedades químicas del Gas Carbonico
Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.