Número RTECS Registro de Efectos Tóxicos de Sustancias Químicas
FM8750000
Clasificación europea
Peligroso ( Xn ) Tóxico ( T )
Frases-R Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia o preparado peligroso.
R22 R36 R37 R38
Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.
S1/2, S25, S45
Ingestion
Síntomas en caso de ingestión: Dolor abdominal y vómitos.
Inhalación
Síntomas en caso de inhalación: Confusión mental, somnolencia, náuseas y posible pérdida del conocimiento.
Piel
Síntomas en caso de contacto con piel: Enrojecimiento.
Ojos
Síntomas en caso de contacto con ojos: Enrojecimiento.
Recomendaciones del Hidrato De Cloral
Primeros Auxilios
1) Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y atención médica inmediata. 2) Ingestión: No provocar vómito y si la persona esta consciente dar a beber agua y carbón activado, llamar a un médico de manera inmediata. 3) Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, pedir asistencia médica. 4) Contacto con los ojos: lave con cuidado (de tener lentes de contacto, quitarlos), no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.
Primeros Auxilios del Hidrato De Cloral
En caso de fuego
Polvo químico, dióxido de carbono o extinguidor de halon.
Propiedades físicas del Hidrato De Cloral
Fórmula semidesarrollada
C 2 H 3 Cl 3 O 2
Densidad
1.91 g/cm 3
Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton
165.403 g/mol
Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.
57 °C
Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.