Información Técnica y Comercial Del Hidroxido de sodio escamas
Anuncio
Generalidades Del Hidroxido De Sodio Escamas
Descripción
El hidróxido de sodio (NaOH) o hidróxido sódico, también conocido como soda cáustica o sosa cáustica, es un hidróxido cáustico usado en la industria (principalmente como una base química) en la fabricación de papel, tejidos, y detergentes.
Además, se utiliza en la industria petrolera en la elaboración de lodos de perforación base agua. A nivel doméstico, son reconocidas sus utilidades para desbloquear tuberías de desagües de cocinas y baños, entre otros.
A temperatura ambiente, el hidróxido de sodio es un sólido blanco cristalino sin olor que absorbe la humedad del aire (higroscópico). Es una sustancia manufacturada. Cuando se disuelve en agua o se neutraliza con un ácido libera una gran cantidad de calor que puede ser suficiente como para encender materiales combustibles.
El hidróxido de sodio es muy corrosivo. Generalmente se usa en forma sólida o como una solución de 50%.
El hidróxido de sodio se usa para fabricar jabones, crayón, papel, explosivos, pinturas y productos de petróleo. También se usa en el procesamiento de textiles de algodón, lavandería y blanqueado, revestimiento de óxidos, galvanoplastia y extracción electrolítica.
Se encuentra comúnmente en limpiadores de desagües y hornos. También se usa como removedor de pintura y por los ebanistas para quitar pintura vieja de muebles de madera.
También es importante su uso en la obtención de aluminio a partir de bauxita en el proceso Bayer.
El hidróxido de sodio, en su mayoría, se sintetiza por el método de caustificación, es decir, juntando otro hidróxido con un compuesto de sodio:
Ca(OH)
2 (aq) + Na
2CO
3 (aq) → 2 NaOH
(aq) + CaCO
3 (s)
Aunque modernamente es fabricado por electrólisis de una solución acuosa de cloruro sódico o salmuera, también es un subproducto que resulta del proceso que se utiliza para producir cloro.
Ánodo: 2Cl−
→ Cl
2 (gas) + 2e-
Cátodo: 2H
2O + 2e- → H
2 + 2OH−
Al ir progresando la electrólisis se liberan los aniones cloruro, y son sustituidos por iones hidróxido que, combinados con los cationes sodio presentes en la disolución, forman el hidróxido sódico. Los cationes sodio no se reducen a sodio metálico, debido a su bajísimo potencial.
Se utiliza una solución de una pequeña porción de sosa diluida en agua en el método tradicional para producir margarina común, un pretzel y también para elaborar el lutefisk, comida tradicional de los países nórdicos a base de pescado.
Identificadores Químicos Del Hidroxido De Sodio Escamas
Número CAS Número registrado CAS
1310-73-2
Sinonimias Del Hidroxido De Sodio Escamas
Sinonimias
Hidróxido sódico,
Soda cáustica,
Sosa cáustica,
Sosa lejía,
Jabón de piedra,
E-524,
Hidrato de sodio.
Peligrosidad Del Hidroxido De Sodio Escamas
Ingestion
Puede causar daños graves, permanentes al sistema gastrointestinal o fatales para la persona
Inhalación
Irritación con pequeñas exposiciones, puede ser dañino o mortal en altas dosis.
Piel
Peligroso. Los síntomas van desde irritaciones leves hasta úlceras graves.
Ojos
Peligroso. Puede causar quemaduras, daños a la córnea o conjuntiva.
Propiedades físicas Del Hidroxido De Sodio Escamas
Densidad
2100 kg/m3; 2,1 g/cm3
Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton
39,99713 g/mol
Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.
591 K (318 °C)
Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.
1663 K (1390 °C)
Apariencia
Sólido. Blanco.
Productos Relacionados con Hidroxido de sodio escamas