Todas las soluciones del hidróxido de sodio son higroscópicas, fuertemente alcalinas y corrosivas, soluble en agua, alcohol y glicerol. Base fuerte, reacciona vivamente con los ácidos. Es un líquido corrosivo que ataca metales como Zinc, Aluminio, Estaño, Plomo, Bronce y Latón. En contacto con la atmósfera absorbe anhídrido carbónico, convirtiéndose en solución de carbonato sódico.
La forma más rápida de encontrar proveedores de Hidroxido de sodio solucion sin costo ni compromiso!
Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.
Hidróxidos alcalinos
Se produce por descomposición electrolítica del cloruro de sodio (sal común).
En la industria química para la obtención de hipoclorito de sodio, caustificante en la obtención de yodo, elaboración de sulfitos y fosfatos, en la producción de celulosa, elaboración de hidróxidos metálicos, blanqueo de celulosa, fabricación de jabones y detergentes, fibra sintética rayón, celofán, sales de sodio en general, colorantes y pigmentos, vidrio, productos farmacéuticos, cosméticos, en la producción de hipoclorito de sodio, se utiliza en el ajuste de pH en el tratamiento de aguas residuales, industriales y lubricantes potables, en la regeneración de resinas de intercambio iónico.
Es también utilizada en la refinación de aceites vegetales, regeneración de resinas de intercambio iónico, mercerización de algodón, tintorería, procesamiento de metales, extracción de petróleo y neutralización de efluentes.
Es un agente neutralizante que se utiliza como limpiador industrial, blanqueador de pulpa, producción de jabón y detergentes, industria alimenticia, producción de plásticos, entre otros.
Número NU: 1824
1310-73-2
Hidróxido de sodio
Sosa cáustica
Hidróxido sódico
Lejía
Soda cáustica
Alcali mineral cáustico
Lejía de sosa
Hidrato de Sodio
Sosa
- Sosa cáustica granulada
- Sosa cáustica sólida
- Sosa cáustica en escamas
- Sosa cáustica en hojuelas
- Sosa cáustica en trozos
- Sosa cáustica en granos
- Sosa cáustica en barra
- Sosa cáustica cristalina
WB4900000
Producto no inflamable, debe mantenerse alejado del agua ya que reacciona violentamente generando calor y mantenerse alejado de sustancias incompatibles como ácidos fuertes, nitroaromáticos, nitroparafínicos, compuestos organo halógenos, glicoles y peróxidos orgánicos. Cuando reacciona con metales como el Aluminio, Estaño, Zinc o tetrahidroborato de sodio produce gas hidrógeno inflamable, puede formar también espontáneamente productos inflamables al contacto con 1,2-dicloroetileno, tricloroetileno o tetracloroetano. Puede producir monóxido de carbono en contacto con fructosa, lactosa y maltosa.
R-35 : Provoca quemaduras graves.
S-01/02: Consérvese bajo llave y manténgase fuera del alcance de los niños.
S-26: En caso de contacto con los ojos, lavar inmediata y abundantemente con agua y acudir a un médico.
S-37/39: Usar guantes adecuados y protección para los ojos y la cara.
S-45: En caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al médico.
Puede causar quemaduras severas y perforaciones completas de tejidos de las membranas mucosas de boca, garganta, esófago y estómago.
La inhalación de concentraciones suspendidas en el aire de polvo, vapor o pulverizado de este producto puede causar daño al sistema respiratorio superior y al tejido pulmonar, lo cual puede acarrear una neumonía química, dependiendo de la intensidad de la exposición.
Este producto es destructivo a su contacto con el tejido ocular. Causará quemaduras severas que pueden provocar daños oculares permanentes.
El producto es corrosivo para los ojos y aparato digestivo, irritante por inhalación y para la piel.
Mantenga el contenedor cerrado con seguridad y etiquetado correctamente. No debe almacenarse en un contenedor de Aluminio ni utilizar accesorios de Aluminio, ya que se puede generar Hidrógeno inflamable. Mantener separado de sustancias incompatibles. Evite respirar el vapor o la niebla. No permita que entre en contacto con los ojos, la piel o la indumentaria.
El producto expuesto al fuego puede formar óxidos de carbono y vapores cáusticos. Forma gas hidrógeno inflamable al contacto con ciertos metales. Toda manipulación debe efectuarse bajo ventilación local apropiada y utilizar el equipo de protección apropiado.
Inhalación: Trasladar al afectado a un lugar bien ventilado. Dar respiración artificial si no respira. Si la respiración es dificultosa, se debe administrar Oxígeno por personal calificado y solicitar asistencia médica.
Contacto con la piel: Lavar inmediatamente con abundante agua corriente durante 15 minutos, también se puede usar jabón. Retirar ropa contaminada bajo la ducha, buscar atención médica.
Contacto con los ojos: Lavar inmediatamente con agua corriente, por lo menos durante 15 minutos. Mantener los párpados abiertos para garantizar que se aclare todo el ojo y los tejidos del párpado. Enjuagar los ojos en cuestión de segundos es esencial para lograr la máxima eficacia. Solicitar asistencia médica en forma inmediata.
Ingestión: Llame inmediatamente a un médico. Se pueden beber grandes cantidades de leche o agua. No inducir el vómito, si vomita espontáneamente, mantenga las vías aéreas despejadas.
Utilice lentes de seguridad de una sola pieza con careta de protección y resistentes a productos químicos para proteger la piel contra el contacto con el producto. Instale una fuente para el lavado de los ojos y una ducha de emergencia en la zona de trabajo.
Utilice ropa resistente a los productos químicos y botas de caucho cuando exista posibilidad de entrar en contacto con el material. Se debe quitar la ropa contaminada y luego se debe desechar o lavar.
Use guantes apropiados resistentes a los productos químicos.
Tipos de materiales de protección: hule de butilo, caucho natural, neopreno, nitrilo o cloruro de polivinilo.
NaOH
1.52 g/mL a 20 °C
39.9971 g/ mol
(110-144) °C
Es un líquido de aspecto cristalino y blanquecino, relativamente viscoso.
Miscible