Su uso principal es como agente fijador en fotografía, para revelado de películas y extracción de plata; se utiliza también en procesos de cuero y en la manufactura de químicos, como fuente del ión sulfuro; tratamientos industriales de papel, textiles, agua y gas.
Propiedades
Reacciona con agua con producción de calor, es un agente reductor fuerte y reacciona violentamente con algunos oxidantes fuertes.
Identificadores Químicos del Hiposulfito De Sodio
NFPA 704
2
Inflamabilidad . Materiales que no se queman.
Salud 2 . Materiales bajo cuya exposición intensa o continua puede sufrirse incapacidad temporal o posibles daños permanentes a menos que se dé tratamiento médico rápido.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Número CAS Número registrado CAS
7772-98-7 (Anhidro), 10102-17-7 (Pentahidratado).
Sinonimias del Hiposulfito De Sodio
Sinonimias
Tiosulfato de sodio.
Peligrosidad del Hiposulfito De Sodio
Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.
S24/25
Primeros Auxilios del Hiposulfito De Sodio
En caso de fuego
Utilizar el agente extinguidor indicado para el tipo de fuego circundante.
Propiedades físicas del Hiposulfito De Sodio
Fórmula semidesarrollada
Na 2 O 3 S 2
Densidad
1.667 g/cm³ (sólido)
Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton
158.10 g/mol
Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.
43 ºC
Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.
Descompone.
Propiedades químicas del Hiposulfito De Sodio
Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.