Los hologramas son imágenes obtenidas por una técnica avanzada de fotografía conocida como holografía; que es una técnica de registro integral de la imagen, ya que es posible visualizarla en tres dimensiones, para ello se utiliza el rayo laser que es una fuente capaz de emitir dos haces de luz coherente.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Hologramas en México
Son utilizados en tarjetas de crédito, discos compactos, etiquetas holográficas que garantizan autenticidad, así como algunas meramente publicitarias, se han utilizado también en billetes y documentos, etc.
Proceso
El proceso mediante el que se graban los hologramas, se describe a continuación. El registro fotográfico se realiza cuando dos haces de luz coherente se emiten desde una misma fuente, pero un llega directamente a la placa fotográfica (haz de referencia) mientras que el otro impacta sobre el objeto después de haber sido modificado por reflexión sobre un oobjeto. Desde el objeto, las ondas son reflejadas y se dirigen hacia la placa, donde se encuentran con el haz de referencia y provocan una interferencia que impresiona la emulsión fotográfica. Es importante recordar que cuando las dos crestas de los haces se encuentran se forman máximos de amplitud; mientras que cuando una cresta coincide con un valle habrá mínimos, en esos puntos la placa resultará más o menos impresionada.
Propiedades
Los hologramas son elementos ópticos no imágenes, esta característica es la base de la grabación, almacenamiento y recuperación de información óptica (producida por ondas de luz). Los hologramas son redundantes; esto es, que cada parte del holograma posee la información completa de la imagen grabada. El holograma graba las ondas del rayo lasér que inciden sobre un soporte de haluro de plata, no recoge punto por punto la luz reflejada por un objeto; como sucede en las fotografías. A diferencia de las fotografías un holograma graba la dirección e intensidad de la luz que incide, la fotografía por su parte únicamente recoge la intensidad. El holograma recoge imágenes bidimensionales y tridimensionales. Una característica importante a nivel comercial es que el ángulo correcto depende de factores, como el tipo de placa fotosensible, la forma del objeto, sus colores, su densidad, etc. Por lo tanto, si se usa siempre el mismo soporte fotosensible y se graba siempre el mismo holograma en un proceso estandarizado, el holograma se convierte en un sello de autenticidad.