Los hornos son dispositivos que mediante diferentes sistemas generan calor y lo retienen en una cámara; con la finalidad de cocción o secado. Los hornos pueden tomar diversas formas, tamaños, procedimiento de calentamiento; dependiendo del producto que será sometido a cocción o secado; así podemos encontrar desde hornos metalúrgicos que alcazan 3000 ºC hasta hornos de panadería o de secado de frutas o vegetales.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Hornos en México
Se utilizan en panificación, en el hogar, en bioquímica experimental, en procesos metalúrgicos, en obtención de productos deshidratados, en materias primas vegetales para farmacéutica y cosmética, usos domésticos, en calcinación para pruebas, tratamiento de residuos o cremación, etc.
Partes
En general cualquier horno se constituye por: Una cámara susceptible de calentamiento: Lugar donde se coloca el o los productos a procesar; Dispositivos de control de temperatura y en ocasiones de tiempo, velocidades de enfriamiento y calentamiento, atmósferas, etc.: Algunos procesos requieren de condiciones específicas para que el proceso sea adecuado, por ejemplo en la metalurgia donde las velocidades de calentamiento y enfriamiento son determinantes en la estructura final del metal; Dispositivo de calentamiento: Incluye el gas, dispositivo eléctrico o de radiación, madera o cualquier otro combustible empleado en la generación de calor.
Tipos
Según el tipo de calentamiento: Eléctricos: Que a su vez se dividen en, arco, resistencia o por inducción. A gas. A fuel oil. Microondas o radiación infrarroja.
Por su uso: Horno de calentamiento; Cocción; Calcinación; Secado; Tratamiento térmico.