Los instrumentos de control y medición son equipos, aparatos y productos necesarios en la educación, investigación y desarrollo así como en la industria para llevar a cabo un proceso que debe ser medido llevando un control de parámetros.
La forma más rápida de encontrar proveedores de Instrumentos de medicion y control sin costo ni compromiso!
Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.
Los instrumentos de control y medición son muy variados, aunque se pueden clasificar por función del instrumento y por la variable del proceso a medir.
Los instrumentos se clasificarán de acuerdo con la variable de proceso medida por el sistema del que forma parte, así, pueden ser instrumentos de caudal, nivel, presión, temperatura, humedad, viscosidad, etc.
De acuerdo al proceso a medir y los diferentes tipos por función tenemos las siguientes variedades: instrumentos para medidas de presión, medidas de caudal, de temperatura, de nivel, medidas de análisis y elementos finales de control.
Dependiendo del instrumento tenemos los siguientes usos:
Instrumentos ciegos, no tienen indicación de la variable, por ejemplo termostatos, presostatos (solo se puede calibrar el punto de disparo) transmisores de caudal, presión, etc.
Instrumentos indicadores, tienen una escala y un indicador como su nombre lo dice en la que se puede leer el valor de la variable.
Instrumentos registradores, se registra gráficamente la evolución de la variable, por ejemplo los polígrafos.
Elementos primarios, son los que por medio de una señal se da bases al sistema para generar una medición de la variable controlada, por ejemplo las placas de orificio y los elementos de temperatura (termopares o termorresistencias). A los instrumentos compactos (manómetros, termómetros, transmisores de presión, etc) se les considera como elemento primario que ya está incluido en el sistema.
Transductores, son los que reciben una señal de entrada y la convierten modificada o no en una señal de salida, por ejemplo un relé o un convertidor presión-intensidad.
Transmisores, son los que captan una la señal producida por el elemento primario y la mandan a distancia a un receptor, dan una señal continua de la variable de proceso y pueden ser ciegos (sin indicador local) o con indicador local incorporado.
Indicadores locales, captan la variable de proceso y la muestran en una escala visible localmente, los que más se utilizan son los manómetros (presión), termómetros (temperatura) y rotámetros (caudal). Casi siempre carecen de sistemas electrónicos asociados, aunque también se consideran indicadores locales a los indicadores electrónicos conectados a los transmisores que pueden ser analógicos o digitales.
Interruptores, captan la variable de proceso y actúan sobre un interruptor. Los más comúnes son los presostatos (presión), termostatos (temperatura), interruptores de nivel, flujostatos (caudal), entre otros.
Convertidores, reciben un tipo de señal de un instrumento y la modifican a otro tipo de señal. Pueden ser convertidores de señal neumática a electrónica, de señal continua a tipo contacto, etc. Se utilizan habitualmente con los sistemas de control para homogeneizar.
Receptores, reciben las señales procedentes de los transmisores y las registran.
Controladores, comparan la variable controlada (presión, nivel, temperatura) con un valor deseado y ejercen una acción correctiva.
Elemento final de control, es el que recibe la señal del controlador y modifica el caudal de fluido o las acciones de control, por ejemplo las válvulas de control o variador de frecuencia.
Usos | Tipos |
Sensores y transmisores para la medición de la temperatura y la humedad | Industriales, loggers y portátiles, de calibración, wireless, meteorología, punto rocío, agua en aceite. |
Caudal y flujo de aire | Sensores de caudal de aire para aplicaciones industriales, caudalímetros másicos de aire, caudalímetros portátiles
|
Calidad de aire | Sensores de gas CO2 industrial y monóxido de carbono
|
Presión diferencial | Productos líquidos: m onitorización de filtros y monitorización de presión de alimentación. Gases y vapores: m onitorización de filtros y monitorización de presión de entrega. Líquidos (densidad): d epósitos abiertos, cerrados o presurizados. Productos líquidos (caudal): m edición de caudal en productos líquidos y/o contaminados. Sensores de presión diferencial: presostatos, manómetros, transmisores para caudal de aire, indicadores y |
Meteorología | Radiación solar: piranómetros, pirheliométros, pirgeómetro, heliometro, radiometros, luxometros, albedómetros, solarímetros. Radiacion ultravioleta. Radiación PAR (photosynthetically active radiation) o RFA (radiación fotosintéticamente activa). Espectroradiómetros. Viento: sensores mecánicos (anemómetro, veleta), sensores de viento 3D (medidores de velocidad y dirección), sensores de viento 2D. Estaciones Meteorológicas: agroclimáticas (pueden medir presión barométrica, temperatura del aire, humedad, salida de punto de rocío y velocidad y dirección y velocidad del viento). Humedad y temperatura: sensores climáticos (de humedad, temperatura, químicos), radiómetros infrarrojos (sensor de temperatura de superficie). Pluviometría y hielo: pluviómetros, sensores de lluvia, de nieve, detector de tormentas, detector de rayos). Presión barométrica: barómetros. Visibilidad y tiempo presente: sensores de tiempo (sensor de visibilidad, de tiempo presente, de tiempo pasado). Gases: sensores de oxígeno y medidores de clorofila. |
Caudal y nivel de líquidos | Turbina: caudalímetros ultrasónicos, de ruedas ovaladas, industriales de turbina, industriales de ruedas o engranajes ovalados Transmisores de nivel: sensores de nivel de líquidos capacitivos, para sólidos, piezoresistivos o sumergibles. Sensores de presión diferencial o relativa / absoluta sensor de condición de aceite. |
Analítica | Redox, conductividad, oxígeno disuelto, turbidez, cloro, ozono, etc. |
Sensores mecánicos | Sensor de posición: sensor de posición lineal, angular, rotativos/giratorios, personalizados Sensor de velocidad. |
Control y regulación | Medidas eléctricas: relés, transductores, analizadores. Dataloggers: es un dispositivo electrónico que registra datos en el tiempo o en relación a la ubicación por medio de instrumentos y sensores propios o conectados externamente, la mayoría tiene un microprocesador, memoria interna para almacenamiento de datos y sensores, son registradores de datos (humedad, temperatura, señales de pulso, señales continuas en tensión o corriente. Convertidores: acondicionadores de señal. Medidores. Calibradores: reguladores. Controladores: control de procesos, indicador de procesos para el control de la temperatura por ejemplo en el aire acondicionado o en el control de la temperatura en el agua. Domótica: es el conjunto de sistemas usados para automatizar una vivienda (gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas). |