Un láser es un dispositivo de luz, emitida por estímulo. El fenómeno de emisión estimulada consiste en que un electrón, perturbado por un fotón de energía adecuada, disminuye su energía y da como resultado otro fotón; si los fotones resultantes se hacen pasar a través de los mismos átomos el proceso se convierte en una cascada de producción de fotones; lo cual genera una amplificación de la intensidad.
Usos
Tiene una gran variedad de aplicaciones: Se utiliza en el corte y grabado de metales, plásticos y vidrio; impresión de tintas, lentes lectores de DVD, VCD, Blu-ray, aplicaciones terapéuticas (ej. YAG dopado con holmio, 2090 nm), cosméticas y de entretenimiento, telecomunicaciones, biotecnología (ej. pinzas ópticas), metrología, etc.
Partes
Las partes más importantes del láser son: Medio activo: Es donde se produce la magnificación de intensidad del haz; Resonador: Consiste en un par de espejos; uno detrás del otro; son los responsables de la propagación del haz; Fuente de energía: Proporciona la energía incial al láser; Sistema mecánico: Es la estructura física que soporta todos los componentes del láser.
Propiedades
Una característica importante de la luz láser es que es espacialmente coherente; lo cual significa que la ganancia de divergencia de luz es muy baja, lo cual se logra en ocasiones con el uso de lentes. En general se considera que la luz láser posee únicamente una longitud de onda; sin embargo esto no es cierto para todos los tipos de láser.