Información Técnica y Comercial de Latex de hule natural


Generalidades de Latex De Hule Natural

Descripción

El látex es el líquido viscoso que se obtiene al "sangrar" (corte) la corteza de ciertos árboles (especialmente de las familias de las euforbiáceas y moráceas), es un mezcla de 30 a 36% del hidrocarburo de caucho, 0.30-0.7% de cenizas, 1-2% de proteínas, 2% de resina y 0.5% de quebrachitol; aunque el porcentaje depende de la zona del árbol, la época del año, del tipo de suelo y de la casta y línea del árbol.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Latex de hule natural sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Transporte

Todo el látex utilizado en la industria por razones de coste y facilidad de aplicación, es transportado en forma concentrada; el más usado es el látex centrifugado (látex agente estabilizador, se hace pasar por una maquina centrífuga), otra forma es el látex cremificado por prolongado reposo y con ayuda de sales sódicas o amoniacales del ácido algínico.

Proceso

El látex se obtiene por cortes o incisiones de conductos lactíferos de los árboles productores de caucho, el látex es un líquido turbio, el cual contiene entre otros compuestos, al caucho; la secreción es sometida a tratamientos para solidificarlo, de esta manera se obtiene al caucho como un cuerpo sólido.
Los tratamientos inmediatos que se le dan al látex son el colado, dilución, evaporación y sedimentación, entonces se procede a la coagulación, en la cual se agrega generalmente ácido fórmico (40ml/100L de látex) para alcanzar el punto isoeléctrico (pH de 5.05 a 4.77) y precipitar el caucho.
      
¿Necesitas asesoría?