Información Técnica y Comercial de la Materia prima


Generalidades de la Materia Prima

Generalidades

Las materias primas son aquellas sustancias extraídas de la naturaleza, las cuales son transformadas para generar un producto final o intermediario. No hay que confundir insumos con materias primas ya que de acuerdo a la RAE insumo es aquel conjunto de bienes empleados en la producción de otros bienes por ejemplo pintura, concreto, ladrillos, etc.  

La forma más rápida de encontrar proveedores de Materia prima sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Las materias primas son utilizadas para la fabricación de un sin número de productos tanto finales como intermedios como alimentos, bebidas, plásticos, aleaciones, materiales de construcción, muebles, combustibles, productos de limpieza, telas, ropa, joyas, aparatos electrónicos, artículos de papelería, envases, refacciones, productos para el cuidado personal y de belleza, electrodomésticos, maquinaria industrial, etc.  

Tipos

Las materias primas se pueden clasificar de acuerdo a su origen:

Origen

Ejemplos

Vegetal

Madera, algodón, semillas, verduras, semillas, corcho, caucho, frutas, celulosa, lino, etc.

Animal

Leche, huevo, lana, carnes, cuero, marfil, grasas, seda, pieles, etc.

Mineral

Oro, Plata, Cobre, Hierro, Sodio, Paladio, Silicio, Plomo, Zinc, mármol, caliza, yeso, sal, etc.

Líquidos y gases

Agua, Oxígeno, Hidrógeno, Argón, Nitrógeno, etc.

Fósil

Petróleo, gas natural, etc.



Proceso

Para la extracción de materias primas se llevan a acabo procesos tanto físicos como químicos y va a depender de la naturaleza de la misma, ejemplos de estos procesos son: cristalización, sedimentación, filtración, molienda, calentamiento, trituración, flotación, calcinación, fermentación, etc.  

      
¿Necesitas asesoría?