Información Técnica y Comercial de las Mieles incristalizables


Generalidades de las Mieles Incristalizables

Descripción

Producto residual de la obtención del azúcar de caña y la remolacha; se observa como un jarabe denso, espeso y obscuro.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Mieles incristalizables sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Producción de etanol, materia prima en alimentación animal, obtención de ácido cítrico, glutamato monosódico, en medio de cultivo principalmente para levaduras, como componente de salsas, jarabes y dulces.

Tipos

Por su origen:
De azúcar de caña y de remolacha.

Propiedades

Están compuestas por:
Azúcares como la sacarosa, rafinosa, galactinol, etc.
Vitaminas: Biotina, ácido fólico, tiamina, rivoflavina, piridoxina, ácido nicotínico, colina, etc.
Material mineral: Sodio, potasio, calcio, cloro, sulfuros, fósforo y magnesio.

Obtención

En los procesos de cristalización para la obtención de azúcar, una fracción más densa queda en el fondo de los tanques, es conocida como melaza o mieles incristalizables.

Sinonimias de las Mieles Incristalizables

Sinonimias

Melaza.
      
¿Necesitas asesoría?