Para un trasporte óptimo, la mochila debe adaptarse a la anatomía y a la actividad a la cual está destinada.
La forma más rápida de encontrar proveedores de Mochilas sin costo ni compromiso!
Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.
La mochila es un equipaje el cual puede llevarse en la espalda por medio de dos bandas que pasan por los hombros.
Asa de izado: Con ella se maneja el equipaje cuando no lo carga la espalda.
Tirantes: Permiten adaptar la forma de la mochila a la esplada.
Hombreras: Se adaptan a la forma de los hombros.
Ajuste pectoral: Es una cinta que cruza el área pectoral, para mantener las hombreras en el lugar correspondiente.
Tensores de hombreras: Ajustan las hombreras, desde la parte de abajo, a distintas capacidad torácicas.
Cinturón: A través de esta cinta se reduce la presión ejercida sobre las caderas.
Cuelgadedos: Se utilizan para evitar que se hinchen las manos por llevarlas abajo.
Bolsillos: Se usan para tener a la mano diversos accesorios que se emplearán con frecuencia.
Existen diversos modelos de mochilas según su objetivo: escalada, viaje, militar y portabebés, entre otros.
Dependiendo la actividad podemos clasificarlas en distintos grupos:
Mochila de gran carga: Capacidad de 70 a 85 kilos.
Mochila de excursión: Capacidad de 45 a 70 kilos.
Mochila de una jornada: Capacidad de 30 a 45 kilos.
Mochila de escalada: Pequeñas y muy técnicas.
Mochila estanca: Son totalmente estancas al agua y sumergibles. Ideadas para descensos por barrancos y travesías en nieve o con mucha lluvia.