Los muebles en madera son elementos móviles usados en casas, oficinas, comercios, etc. Su principal objetivo es brindar comodidad de quien los usa, sin embargo, también se usan simplemente para decorar. Históricamente las sillas y las mesas fueron los primeros muebles elaborados.
La forma más rápida de encontrar proveedores de Muebles en madera sin costo ni compromiso!
Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.
Los muebles en madera son utilizados para, sentarse, guardar objetos, dormir, para cocinar, para decorar o simplemente para poner objetos encima de ellos. Se usan en escuelas, fábricas, casas, oficinas, hoteles, laboratorios, restaurantes, centros comerciales, parques, jardines, bares, cines, etc.
Clavos, tornillos, barnices, pegamento, bisagras, etc.
Los muebles en madera se pueden clasificar de acuerdo al estilo, al tipo de madera que se utiliza para su fabricación, y por el lugar donde se van a colocar.
Por el estilo: minimalistas, modernos, clásicos, rústicos, coloniales, barrocos, entre otros.
Por el tipo de madera:
Maderas suaves: provienen de árboles de crecimiento rápido por ejemplo el pino, ciprés, abeto, abedul, aliso, haya, cedro, fresno y álamo.
Maderas duras: provienen de árboles de crecimiento lento por ejemplo el olivo, castaño, caoba, olmo, roble, nogal, cerezo, encino y arce, se caracterizan por ser maderas de larga duración.
Por el lugar de colocación:
Muebles de recámara: tocadores, armarios, roperos y camas.
Muebles de cocina: mesas, sillas, taburetes y cocinas integrales.
Muebles de sala: sillones, mesas de centro, libreros y sofás.
Muebles de baño: tocadores, estantes y armarios.
Muebles de oficina: escritorios, sillas, archiveros y estantes.
Muebles de jardín: sillas, mesas y bancos.
También existen en el mercado muebles elaborados con derivados de madera, los cuales son:
Contrachapados: tienen capas de madera encolada y prensada, regularmente las vemos en cocinas integrales.
Aglomerados: son muebles hechos de residuos de carpintería y prensados, se caracterizan por ser porosos.
Paneles de densidad media: también son hechos con los residuos de madera pero a diferencia de los otros, estos están pegados con pegamento líquido, son ligeros y fáciles de pintar.
Es recomendable que para la selección de un mueble de madera se piense en el espacio con el que se cuenta y si es una silla, un sillón o una cama, pensar que tan ergonómico se requiere. También es importante tomar en cuenta el color del mueble para que valla de acuerdo a la decoración del lugar.
Norma Oficial Mexicana NOM-117-SCFI-2005. Prácticas Comerciales-Elementos Normativos para la comercialización de muebles de línea y sobre medida.