Información Técnica y Comercial del Overol


Generalidades del Overol

Descripción

Un overol es una prenda que se utiliza por encima de la ropa para proteger el cuerpo, usualmente es usado en la industria en general, consta de una sola pieza con bolsas donde guardar los instrumentos de trabajo. Generalmente un overol cubre desde el tobillo hasta el cuello y se le ponen cintas reflectivas para aumentar su visibilidad.  

La forma más rápida de encontrar proveedores de Overol sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

El overol se utiliza para proteger al personal de fibra, polvo, salpicaduras, etc., también es utilizado para hacer que una persona sea visible en lugares con poca luz.

Es utilizado en la realización de actividades como: operaciones de montaje, esmerilado, labores de mantenimiento a maquinaria, lijado, entre otras.

Se utiliza para proteger contra sustancias y productos químicos como: ácidos, pintura en spray, bases, procesado de metales, óxidos, etc.

Tipos

El overol se puede clasificar de acuerdo al material del que está hecho, los materiales comúnmente utilizados son la mezclilla, el algodón y el poliéster.

También se pueden clasificar de acuerdo a la costura hecha para unir las piezas.

Overol con costura sargada: se ocupan generalmente para trabajos con polvo, líquidos y químicos de riesgo bajo.

Overoles con costura pegada: se utilizan para limpieza de tanques, manipulación de químicos de riesgo bajo, manejo de residuos y de derrames.

Overoles con costura termosellada: ocupados para manipulación de químicos de riesgo alto, demoliciones, petroquímicos, gases, vapores, derrames químicos, entre otros.  

Recomendaciones del Overol

Recomendaciones

Los overoles deben ser fabricados de acuerdo al nivel de equipo de protección al que pertenecen, los cuales se basan en el riesgo al que esta expuesto el trabajador, siendo estos:

Nivel A (más alto), aquí se deben de utilizar overoles encapsulados ya que el riesgo de afectación es muy alto.

Nivel B, deben de ser overoles con capucha desechables y resistentes a sustancias químicas.

Nivel C, overoles resistentes con capucha que puedan proteger contra salpicaduras.

Nivel D (más bajo), los overoles pueden ser de materiales con poca resistencia a sustancias químicas y pueden ser con capucha o sin ella.


Se recomienda no utilizar ropa muy ajustada bajo el overol, no utilizar el overol si es que tiene una rasgadura y no utilizar alguna otra prenda encima del overol.  

Regulaciones del Overol

Regulaciones

NORMA Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.  

Páginas relacionadas

      
¿Necesitas asesoría?