La pajilla es un utensilio o herramienta utilizada para succionar líquidos de un recipiente. En México la palabra popote proviene del náhuatl popotl que significa paja.
La forma más rápida de encontrar proveedores de Pajilla sin costo ni compromiso!
Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.
El proceso de fabricación varía dependiendo del tipo de pajilla que se quiera obtener, sin embargo, existe un método común para su fabricación que consta de los siguientes pasos:
Se establecen las cantidades de polietileno, colorantes y aditivos.
Son fundidos para obtener una mezcla.
La mezcla se exprime y de ella se obtienen hebras.
Se hacen los cortes a la medida de manera mecánica.
Finalmente, se empacan.
La pajilla se utiliza para absorber refrescos, malteadas, helados, tapioca, jugos, leche, chocolate, licuado, nieve, café, agua, bebidas preparadas, etc.
En la actualidad también se usan para armar figuras, para presentar productos como tamarindo y gomitas con fines decorativos y para hacer manualidades como lámparas, collares, pulseras, cajas, aretes, botes, flores, entre otros.
Generalmente son fabricados con polipropileno y polietileno.
Las pajillas se clasifican de acuerdo a la forma de la misma.
Pajilla recta: son los más usados, pueden fabricarse de diferentes colores.
Pajilla periscópica: en uno de sus extremos tiene una coyuntura en forma de acordeón que sirve para darle dirección al líquido. Una variante de este tipo son los popotes con cucharita.
Pajilla espiral: como su nombre lo indica tiene curvas por donde pasa el líquido con mayor velocidad.
Pajilla miniatura: son los que generalmente vienen unidos aun envase de jugo o leche.
Pajilla agitador: tiene un hueco muy estrecho y generalmente se utiliza para agitar café.
Pajilla con doblez flexible: tiene una parte corrugada la cual le permite doblarse en diferentes direcciones.
Absorbente (Cuba)
Bombilla (Chile, Bolivia)
Caña (Perú)
Sorbete (Argentina, Ecuador)
Carrizo (Panamá)
Sorbeto (Puerto Rico)
Popote (México)
Calimete (República Dominicana)
Cañita, pitillo (Colombia, Venezuela)