Los papeles encerados son un material que se ha hecho impermeable al agua y al vapor, ya que el papel al natural se impregna con parafina o ceras microcristalinas o de polietileno, con el objetivo de brindar protección a diversos productos, más comúnmente, alimentos y preservar mercancía envuelta en este material para que el producto llegue en las mejores condiciones al consumidor final.
La forma más rápida de encontrar proveedores de Papeles encerados sin costo ni compromiso!
Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.
Aunque son sorprendentes los usos de papeles encerados en diversas tareas de la vida cotidiana, su principal mercado es la industria y los negocios en el terreno alimentario:
Es un elemento adicional para el envase y embalaje de alimentos.
Material envoltorio para congelar alimentos.
Protector para separar la carne.
Para fabricar productos de uso alimentario como vasos u otros utensilios.
Otras áreas:
Protector de humedad para piezas mecánicas lubricadas como discos de freno o engranajes.
En la manufactura de papeles encerados , un elemento clave es la parafina.
Las ceras o parafinas usadas pueden ser vegetales o derivadas del petróleo para mejorar las propiedades del papel en su función de empaque, dándole estructura, sello y protección, elementos esenciales para la protección de un producto.
La parafina empleada debe ser apta para el contacto con alimentos.
La parafina debe cubrir ambas caras del papel. Los rollos se revisten por ambas caras en un complejo parafinado.
Las ceras pueden usarse solas o como parte de formulaciones con adhesivos termo-fundentes o agentes plastificantes, según el uso final del papel.
La selección de una cera y su proceso de aplicación es determinada por la función del papel y lo que se requiera modificar.
Para la fabricación de papel parafinado hay tres procesos industriales usados para la aplicación de la cera en la estructura del papel:
Encerado húmedo por inmersión del papel . Este proceso se lleva a cabo por una transferencia con rodillo de la cera al papel. La cera se solidifica cundo se enfría sobre el papel y queda como recubrimiento, sin penetrar la fibra del papel. Este proceso se usa para manufacturar papel para envoltura de dulces y chocolates.
Encerado seco por transferencia con rodillo de la cera al papel . El papel se precalentar para que la cera penetre en la fibra del papel como un sello. Con esto el papel adquiere características de sellado en su uso como aislante o como recipiente, por ejemplo, conos de papel, vasos o empaque de frutas y vegetales.
Laminación para unir dos papeles entre sí . Con este proceso también se puede unir papel con aluminio, polietileno u otro material de empaque. La cera se aplica en uno de los lados del papel y se une con el otro al presionar con rodillos La cera aporta una propiedad de sellado apropiada para el empaque de productos alimenticios y confitería, como el chocolate.
A continuación enlistamos las principales características de los papeles encerados , tomando en cuenta que en la industria del embalaje, la base del papel encerado de los envases es el papel, que debe ser de tipo calandrado, no estucado, altamente resistente. El papel encerado funciona como:
Barrera contra la humedad y la grasa.
Tiene capacidad como sellador o aislante
Tacto suave y deslizante.
Barrera de preservación contra microorganismos y preservación de aromas.
Aporta rigidez al papel. Peso de la estructura.
Es grado alimenticio.
Repelente de agua, 100% hidrofóbico.
Resistente en condiciones de congelación.
Propiedades ideales en estructura y fibra del papel.
No altera el olor, color y sabor de los alimentos.
No se adhiere a los productos con los que entra en contacto.
Capacidad de deslizamiento.
Es económico.
Tiene brillo
Uso sencillo, tanto para aplicaciones domésticas como industriales.
Impresión
En papel encerado, se puede imprimir con la tecnología actual en hasta 10 colores con tintas grado alimenticio y se puede agregar número de serie y código de barras.
Presentaciones
El papel encerado se comercializa en rollos con ancho estándar de 1000 mm, 1200 mm o 1400 mm, en bobinas y otros formatos por encargo de fabricación.