Información Técnica y Comercial de la Perlita


Generalidades de la Perlita

Generalidades

La perlita es un mineral volcánico que contiene agua y puede expandirse al exponerse a altas temperaturas .

La forma más rápida de encontrar proveedores de Perlita sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Descripción

La perlita es un silicato de formación natural (vidrio volcánico amorfo) que contiene aproximadamente 2 a 5 % de volumen de agua. Su característica distintiva es que al calentarla a temperaturas de 850–900 °C, se ablanda y el agua atrapada en la estructura del material escapa y se vaporiza, esto causa la expansión del material de hasta 20 veces su volumen original.

El material expandido es de un color blanco brillante, debido al reflejo de las burbujas atrapadas, adquiriendo mucha ligereza y capacidad aislante.

Familia

silicatos

Usos

La perlita cruda se usa para la fundición (debido a sus propiedades aislantes y su alta resistencia al calor), se usa como abrasivo en jabones, limpiadores y pulidores.

Usos en la horticultura: La perlita expandida se usa como a gregado en los cultivos sin tierra, proporciona ventilación y retención del agua, se mezcla en los sustratos, sobre todo para sustituir a las arenas.

Los sistemas hidropónicos de perlita resultan muy efectivos para los cultivos. Puede servir como transportador de abonos, herbicidas y pesticidas y para la peletización de las semillas.

Las ventajas de la perlita son: que es inerte, pesa poco y no absorbe agua (la retiene en su superficie), su tamaño permanece inalterable.

Usos industriales: se utiliza en rellenos de alto rendimiento para plásticos y cementos para muros en la industria del petróleo, agua y geotérmicos. Otras aplicaciones incluyen su uso como medio de filtrado para productos farmacéuticos, comestibles, químicos y agua para los sistemas municipales y albercas.

Usos en la construcción: como aislante de relleno en albañilería, proporciona un aislamiento térmico y aumenta la resistencia al fuego, es resistente al óxido, es un aislamiento térmico para tanques criogénicos, se utiliza como agregado para aislantes refractarios, agregado de baja absorción de humedad para concretos ultraligeros, como aislamiento granular para muros, repelente a la humedad, y como aislante térmico y acústico. Sirve como aislante de bajo-suelos, cubrimiento de chimeneas, texturización de pinturas, placas de yeso, baldosas para el techo y placas aislantes para el tejado.

Su propiedad de resistencia al calor es aprovechada en la fabricación de aislantes de tuberías, morteros y ladrillos. También se utiliza en acuarios como sustrato de fondo.

Tipos

Perlita no expandida o cruda.

Perlita expandida.

Propiedades

La perlita es un material volcánico de color gris pálido hasta verde o negro.

Ya que la perlita tiene una forma natural de cristal, se considera inerte químicamente, posee un pH aproximado de 7.  

Obtención

Se encuentra de forma natural llamada perlita cruda.

La perlita expandida se obtiene a través de un choque térmico a una temperatura aproximada de 900 °C.

Identificadores Químicos de la Perlita

Número CAS Número registrado CAS

93763-70-3 (perlita expandida)

Peligrosidad de la Perlita

Peligrosidad

No combustible.

Inhalación

Evitar la inhalación de polvo fino y niebla.

Ojos

Enjuagar con abundante agua durante varios minutos, quitar lentes de contacto y proporcionar asistencia médica.

Primeros Auxilios de la Perlita

En caso de fuego

En caso de incendio en el entorno se pueden utilizar todos los agentes extintores.

En caso de fuego de la Perlita

Ropa Protectora

Usar lentes de protección.

Propiedades físicas de la Perlita

Densidad

En estado expandido: 30–150 kg/m³

En estado crudo: 1100 kg/m³ (1,1 g/cm³)

Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.

1260 – 1343 °C

Apariencia

El color de la perlita en estado natural es entre gris claro transparente y negro brillante.

El proceso de expansión hace que tenga un color blanco brillante a blanco grisáceo.  

Estado de agregación Sólido, líquido, gaseoso, plasma.

Sólido

Propiedades químicas de la Perlita

Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.

Muy soluble (<1%) en agua o ácidos débiles.

      
¿Necesitas asesoría?