Desde que en 1818 Thenard descubrió el peróxido de hidrógeno se ha elevado su premonencia y ahora es reconocido, quizá como el reactivo más versátil de los modernos productos químicos. Casi cualquier área industrial, tiene un uso específico o potencial para este oxidante. Se utiliza como agente blanqueador en textiles, celulosa, pulpa, cabello, gelatinas, ceras, etc., en la obtención de peróxidos; en la elaboración de hules espuma y otros materiales porosos, como agente anticloro; en colorantes; electroplateado, antisépticos como reactivo en laboratorio; inclusive como componente de combustibles para cohetes.
Transporte
Se debe almacenar y transportar en frascos color ambar.
Materias Primas
Oxígeno, Hidrógeno.
Propiedades
Es un poderoso agente oxidante, reacciona violentamente con agentes reductores y combustibles; así como también se descompone al contacto con luz o al calentarla suavemente. Ataca a muchas sustancias orgánicas (ej. papel, textiles, etc).
Obtención
El peróxido de hidrógeno se obtiene a partir de la reacción entre el hidrógeno; obtenido por electrólisis con oxígeno proveniente del aire, utilizando como catalizador: la quiona.
Identificadores Químicos del Peroxido De Hidrogeno
NFPA 704
3
3
Ox
Inflamabilidad . Materiales que no se queman.
Salud 3 . Materiales que bajo corta exposición pueden causar daños temporales o permanentes, aunque se preste atención médica.
Inestabilidad / Reactividad 3 . Materiales que por sí mismos son capaces de detonación o de reacción explosiva que requieren de un fuerte agente iniciador, o que debe calentarse en confinamiento antes de ignición, o que reaccionan explosivamente con agua.
Inestabilidad / Reactividad Ox . Materiales que por sí mismos son capaces de detonación o de reacción explosiva que requieren de un fuerte agente iniciador, o que debe calentarse en confinamiento antes de ignición, o que reaccionan explosivamente con agua.
Número CAS Número registrado CAS
7722-84-1
Sinonimias del Peroxido De Hidrogeno
Sinonimias
Peróxido de hidrógeno, Dióxido de hidrógeno.
Peligrosidad del Peroxido De Hidrogeno
Frases-R Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia o preparado peligroso.
R8, R34
Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.
S1/2, S3, S28, S36, S39 , S45
Ingestion
Síntomas en caso de ingestión: dolor abdominal, náuseas, dolor de garganta, vómitos y distensión abdominal.
Inhalación
Corrosivo. Síntomas en caso de inhalación: Tos, vértigo, dolor de cabeza, dificultad respiratoria, náuseas y dolor de garganta.
Piel
Corrosivo. Síntomas en caso de contacto con piel: Enrojecimiento, quemaduras cutáneas y dolor.
Ojos
Corrosivo. Síntomas en caso de contacto con ojos: Enrojecimiento, dolor y visión borrosa. Puede provocar: quemaduras profundas graves, ulceración de la cornea y perforación.
Recomendaciones del Peroxido De Hidrogeno
Primeros Auxilios
1)Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y atención médica. 2)Ingestión: No provocar vómito y si la persona esta consciente dar a beber agua, llamar a un médico. 3)Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua. 4) Contacto con los ojos: lave con cuidado (de tener lentes de contacto, quitarlos), no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.
Primeros Auxilios del Peroxido De Hidrogeno
En caso de fuego
Utilice agua pulverizada en grandes cantidades.
En caso de fuego del Peroxido De Hidrogeno
Ropa Protectora
Utilice lentes de seguridad, guantes, protección respiratoria y bata.
Propiedades físicas del Peroxido De Hidrogeno
Fórmula semidesarrollada
H 2 O 2
Densidad
1.4 g/cm 3 (90%), 1.3 g/cm 3 (70%).
Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton
34.0 g/mol
Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.
-11 °C (90%), -39°C (70%)°C
Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.
141 °C (90%), 125 °C (70%)°C
Propiedades químicas del Peroxido De Hidrogeno
Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.