Se le llama persulfato a los iones o compuestos que poseen más sulfatos de Oxígeno de lo normal, es un agente oxidante que se usa con frecuencia para aplicaciones in situ de oxidación química.
Los persulfatos carecen de Azufre aún en diferentes estados de oxidación, en cambio contienen peróxido de unidades, donde dos oxígenos toman el lugar de uno en un sulfato normal y los átomos de Oxígeno están en estado de oxidación.
La forma más rápida de encontrar proveedores de Persulfato sin costo ni compromiso!
Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.
Los persulfatos de amonio, sodio y potasio son sales estables del ácido Persulfúrico. Al entrar estas sales en contacto con agua se disuelven, es decir, su ión persulfato es liberado, éste es el oxidante más poderoso de los preoxigenados.
El persulfato se usa como agente blanqueador e inhibidor de la polimerización en la industria química, también es un modificador de almidones, son aptos como conservantes de alimentos, sirven para la molienda, tratamiento y limpieza de piezas metálicas, favorecen el desengomado y la oxidación de colorantes en la industria textil, se emplean para fórmulas de colorantes o blanqueadores de cabello.
Los Persulfatos de Amonio, Potasio o Sodio encuentran un amplio uso en muchas aplicaciones industriales como:
Iniciadores para reacciones de polimerización por emulsión tales como acrílicos, PVC, poliestireno, neopreno, hules SBR y otros.
En la industria metal mecánica, molienda química, tratamiento de superficies metálicas, limpieza de Cobre, industria electrónica, devorado de circuitos impresos, limpieza a priori al plateado y aplicaciones de resistencias, industria textil, desengomado y oxidación de colorantes.
En la industria cosmética, promotor para formulaciones de blanqueo del cabello, oxidación de colorantes para el cabello.
Se utilizan también en la fotografía y como agente oxidante en síntesis orgánicas.
Los persulfatos de amonio, sodio y potasio pueden ser transportados como productos estables ya que no se degradan bajo condiciones normales de almacenaje, aún por largos lapsos de tiempo, mientras estén dentro de contenedores cerrados y secos.
Para el persulfato de amonio: se emplea un baño electrolítico que tiene un catolito estacionario en el que dicho catolito se mantiene en reacción ácida durante toda la electrólisis y en el que el cátodo va rodeado por un diafragma cerámico poroso colocado en estrecha proximidad.
Persulfato de amonio | Peroxidisulfato de amonio |
Persulfato de potasio | Peroxidisulfato de potasio |
Persulfato de sodio | Peroxidisulfato de sodio |
peroxisulfato
En seco y en sus envases originales pueden almacenarse tal como se reciben. Se recomienda usar cucharones de acero inoxidable o plástico para su dosificación. Se deberá cuidar que el material no se contamine.
Las soluciones acuosas de Persulfato de amonio son más susceptibles a la descomposición que el producto sólido. Los tanques de almacenamiento, tuberías, válvulas, etc. deberán ser de acero inoxidable tipo 304, o 316, aunque los plásticos como el cloruro de polivinilo y teflón, así como la cerámica química son igualmente recomendables.
Otros metales diferentes del acero inoxidable pueden causar la descomposición de las soluciones de los persulfatos o puede haber corrosión. Hay que evitar que el bronce y fierro estén en contacto con las soluciones de Persulfato.
Los Persulfatos y sus soluciones no presentan ningún riesgo serio para la salud aunque como agentes químicos oxidantes requieren atención cuidadosa.
Se recomienda utilizar protección para evitar la exposición.
Se puede presentar alergia a los persulfatos y se manifiesta como salpullido en la piel.
El contacto prolongado con la piel deberá evitarse.
Se recomienda usar guantes de hule o neopreno y después de un contacto accidental deberá lavarse la piel.
Se recomienda usar lentes de seguridad o una mascarilla de acrílico para evitar el contacto con los ojos.
Persulfato de Amonio, Potasio y Sodio se hacen y se embarcan comercialmente como productos estables, no se deterioran bajo las condiciones usuales de almacenamiento en períodos largos de tiempo si se conservan en recipientes cerrados secos. Se han almacenado durante 12 meses a la temperatura ambiente en contenedores de embarque cerrados y secos al aire y lo que puede esperarse es que pierda solo cerca del 1 % de su contenido de Oxígeno activo.
Contacto con los ojos: Lave con abundante agua mínimo por 15 minutos, si la irritación persiste acuda a un médico.
Contacto con la piel: Lave con abundante agua y jabón, si la irritación persiste acuda a un médico.
Inhalación: Respirar aire fresco. Si la respiración se dificulta acuda a un médico.
Ingestión: Tome de uno a dos vasos de agua. No induzca el vómito. Acuda al médico.
Persulfato de amonio | (NH 4 )2S 2 O 8 |
Persulfato de potasio | K 2 S 2 O 8 |
Persulfato de sodio | Na 2 S 2 O 8 |
Compuesto | Unidades g/mL |
Persulfato de amonio | 1.98 |
Persulfato de potasio | 2.48 |
Persulfato de sodio | 2.59 |
Compuesto | Unidades g/mol |
Persulfato de amonio | 228.2 |
Persulfato de potasio | 270.32 |
Persulfato de sodio | 238.1 |
Persulfato de amonio | Cristalino (Monoclínico), de color ligero paja, olor ligeramente picante |
Persulfato de potasio | Cristalino (Tricíclico), de color blanco, sin olor |
Persulfato de sodio | Cristalino, de color blanco, sin olor |
Los persulfatos de Amonio, Potasio y Sodio son sales estables del ácido Persulfúrico (H 2 S 2 O 8 ). Cuando estas sales se disuelven en agua, el ión Persulfato (S 2 O 8 = ) es liberado, dicho ión es el más poderoso oxidante de los compuestos preoxigenados.