Información Técnica y Comercial del Pet reciclado


Generalidades del Pet Reciclado

Generalidades

El PET es un poliester termoplástico; caracterizado por su alta pureza, alta resistencia y tenacidad; tiene una baja velocidad de cristalización y puede encontrarse en estado amorfo-transparente o cristalino. De acuerdo a su orientación presenta propiedades de transparencia y resistencia química.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Pet reciclado sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Descripción

El PET puede ser reciclado dando lugar al material llamado RPET, donde la R significa repolimerizado. Comercialmente se encuentra en forma de pedacitos no cristalizados, pedacitos cristalizados y pelets cristalizados.

Usos

El PET reciclado tiene un gran número de aplicaciones:
Fabricación de bienes caseros.
Se puede utilizar en procesos de inyección-moldeo, combinado con fibra de vidrio.
En la producción de geotextiles.
En la producción de envases no sanitarios; cuando se incluyen capas de PET virgen si puede ser usado en alimentos y bebidas.
Fabricación de fibra de ropa, ladrillos, técnología mas avanzada permite la conversión del PET en plástico de alta calidad, que tienen usos de alto valor.

Tipos

Existen tres tipos de PET que pueden ser usados para el reciclaje:
PET postindustrial (N. De R ): Denominado recuperado, y que está formado por los desechos propios del transformador.
PET postconsumo;
PET perdido: Del cual no existe ninguna documentación de donde ha venido.

Propiedades

El PET reciclado posee algunas de las características del polímero virgen; es altamente transparente, buena resistencia al impacto y al desgarre.

Obtención

El PET reciclado se obtiene por un proceso conocido como metanólisis ; el cual consiste en la lisis del polímero por la aplicación de metanol, el PET es descompuesto en sus moléculas básicas, incluido el dimetiltereftalato y el etilenglicol, los cuales pueden ser luego repolimerizados para producir nuevamente la resina.
      
¿Necesitas asesoría?