Información Técnica y Comercial de los Petrolatos


Generalidades de los Petrolatos

Descripción

Los petrolatos son compuestos químicos derivados del petróleo, los cuales son formados por una larga cadena de mas de 25 átomos de carbono, su color va desde amarillento a ámbar claro, son insolubles en agua y casi insolubles en alcohol. 

La forma más rápida de encontrar proveedores de Petrolatos sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Los petrolatos son ampliamente utilizados en la elaboración de productos cosméticos y de cuidado personal para mejorar su consistencia y aportarle propiedades de lubricación y humectación, ejemplos de estos productos son: cremas para piel, bloqueadores solares, acondicionadores de cabello, labiales y brillos, cremas de masaje, lociones,etc.

Son usados como bálsamos labiales, para suavizar, exfoliar e hidratar la piel, remover maquillaje, ayudar a la cicatrización, alargar las pestañas y dar brillo a zapatos y bolsos.

Son utilizados en industrias como la veterinaria para elaboración de medicamentos, en la mecánica para engrasar la maquinaria y prevenir la oxidación de los metales, en la del caucho se emplea como plastificante, en la textil se usa para impermeabilizar lonas, en la industria del cuero sirve para fabricar grasas y en la industria de artículos de papelería se utiliza en la manufactura de crayolas, plastilina, tinta y papel carbón. También son ocupados para la fabricación de velas y medicamentos.  

Materias Primas

Petróleo  

Obtención

Los petrolatos son obtenidos de los residuos de la destilación del aceite que proviene de la evaporación del petróleo.

Identificadores Químicos de los Petrolatos

NFPA 704

1





Inflamabilidad 1 . Materiales que deben precalentarse antes de que ocurra la ignición, cuyo punto de inflamabilidad es superior a 93°C (200°F).
Salud . Materiales bajo cuya exposición en condiciones de incendio no existe otro peligro que el del material combustible ordinario.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.

Número CAS Número registrado CAS

8009-03-8  

Sinonimias de los Petrolatos

Sinonimias

Vaselina sólida

Peligrosidad de los Petrolatos

Número RTECS Registro de Efectos Tóxicos de Sustancias Químicas

SE6780000  

Ingestion

Tiene propiedades laxantes por lo cual pude provocar diarrea.  

Inhalación

Ya que tiene baja presión de vapor es muy poco probable que pueda inhalarse.  

Ojos

Es poco irritante.  

Recomendaciones de los Petrolatos

Primeros Auxilios

En caso de ingestión no inducir el vómito y acudir al médico.

En caso de contacto con los ojos lavar con abundante agua durante al menos 15 minutos.  

Primeros Auxilios de los Petrolatos

En caso de fuego

Utilizar agua pulverizada, dióxido de carbono o espuma resistente al alcohol.  

Propiedades físicas de los Petrolatos

Densidad

0.865 - 0.886 g/cm 3 a 15 °C (59 °F) 

Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.

51 - 71 °C (124 - 160 °F) a 1.013 hPa (760 mmHg)

Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.

360 - 732 °C (680 – 1.350 °F) a 1.013 hPa (760 mmHg)  

Apariencia

Sólido de color amarillo a ámbar.  

Propiedades químicas de los Petrolatos

Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.

Insoluble.  

Páginas relacionadas

      
¿Necesitas asesoría?