Información Técnica y Comercial del Pino, caoba


Generalidades del Pino, Caoba

Descripción

El pino es el nombre común que se le da a un grupo de árboles de la familia de las Pináceas y del género Pinus ; se caracterizan por poseer hojas aciculares, persistentes ya grupadas en fascículos de dos, tres o cinco, envueltas en la parte inferior por una vaina; los frutos son piñas con escamas leñosas que parten de un eje, estas se abren después de dos o tres años y diseminan las semillas (piñones). La madera del pino es blanca amarillenta, dura y resinosa.
La caoba también es el nombre de un grupo de árboles, pertenecientes a la familia Meliaceae y al género Swietenia ; caracterizados por tener hojas paripinadas, en raras ocasiones con una hojuela más, que da la idea de hojas imparipinadas, de 10 a 50 cm de largo dependiendo de la edad del árbol y de la posición de las hojas en el árbol, las hojas jovenes son más pequeñas que las adultas y por ello es posible encontrar hojas de mayor tamaño en estratos inferiores de los árboles. Su madera es muy apreciada por su resistencia a las plagas, a la humedad y su color que va desde el vino hasta el rosado.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Pino, caoba sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Producción

Brasil y Bolivia son los mayores productores de caoba.

Usos

La madera del pino es utilizada comúnmente en la construcción, en la carpintería y en la industria de la celulosa.
La caoba , es una madera fina, utilizada en la fabricación de instrumentos musicales, muebles finos, tiene también usos ornamentales, contrachapados, artículos torneados, construcciones livianas y molduras, embarcaciones (cobertura, pisos), ebanistería, esculturas, etc.
Otros usos incluyen la reforestación, como árbol melífero, además su corteza tiene propiedades astringentes, tónicas y febrífugas y el té de las semillas es recomendado para el dolor de pecho.
      
¿Necesitas asesoría?