Información Técnica y Comercial de las Plantas electricas de emergencia


Generalidades de las Plantas Electricas De Emergencia

Descripción

Estaciones de generación de energía eléctrica, generalmente convierten la energía calorífica proveniente de la combustión de carbón, diesel, gasolina en energía eléctrica.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Plantas electricas de emergencia sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Generación de energía eléctrica en fallas del suministro público.

Aplicaciones

Dependiendo su aplicación se puede emplear para proporcionar energía eléctrica a equipos e iluminación desde pequeños espacios hasta grandes edificios o indrustrias.


Algunos ejemplos de su aplicación es en las industrias, en donde se realizan grandes procesos y líneas de prodcción por ejemplo en el sector alimenticio, petroquímico, farmacéutico, polímeros, etc.

Partes

  • Motogenerador
  • Radiador
  • Silenciador
  • Sistema de filtros
  • Tablero de control y transferencia
  • Interuptor de general
  • Sistema de ventilación, refigeración y tuberías
  • Sistema de cableado
  • Filtros del motor
  • Suministro de alimentación de combustible
  • Comnutador y protección eléctrica
  • Protección contra la intemperie

Tipos

De acuerdo al tipo de combustible:

  • Con motor a gas (LP) o natural

  • Con motor de gasolina

  • Con motor a diesel.Sistema Bifuel (diesel/gas)

De acuerdo a su instalación:

  • Estacionarias

  • Móviles

Por su operación:

  • Manual

  • Semiautomática

  • Automática (ATS)

  • Automática (sincronía/peak shaving)

Por su aplicación:

  • Emergencia

  • Continúa

Recomendaciones de las Plantas Electricas De Emergencia

Recomendaciones

Las recomendaciones de seguridad para el uso de las plantas eléctricas de emergencia son:

  • Instalar en un lugar adecuado, ventilado libre de polvo, humedad y tener protección contra el intemperie.
  • No instalar en sitios cerrados, por los gases de emergencia, ya que estos contienen monóxido de carbono; que al ser inhalados pueden ser perjudiciales para la salud.
  • No instalar cerca de lugares donde se realice trabajos de soldadura.
  • Tener matenimiento correcto y cuidando el nivel de combustible.
  • Mantener la instación eléctrica en perfectas condiciones.
  • Tener a tierra el generador para evitar choques eléctricos.
  • No tocar el generador ni el motor con las manos húmedas, por que la planta puede estar caliente o cargada eléctricamente.
  • No tener cerca de la planta eléctrica de emergencia, materiales inflamables, durante el funcionamiento de está.
  • Cuando se llene el depósito de combustible del motor, tener cuidado de no derramar el combustible.
  • No fumar cerca la planta elécctrica de emergencia, durante el abastecimiento del combustible.

Regulaciones de las Plantas Electricas De Emergencia

Regulaciones

Las regulación esta dada por la Norma Oficial Mexicana y estas son las que se deben cumplir:

  • NOM-J-467-1989.- Productos eléctricos - Plantas generadoras de energía eléctrica de emergencia
  • NOM-D-6 Motores para uso automotriz no turbocargados con encendido por bujía o diesel - Método de prueba.
  • NOM-J-122 Productos eléctricos - Acumuladores eléctricos tipo plomo-ácido utilizados en vehículos automotores
  • NOM-J-153 Clasificación de materiales aislantes.
  • NOM-J-157 Barnices aislantes para la protección adicional de aparatos electrodomésticos .
  • NOM-J-171 Acumuladores eléctricos industriales tipo plomo-ácido.NOM-J-201 Baterías alcalinas de níquel-cadmio de tipo semi abierto con envase de plástico.
  • NOM-J-445 Productos eléctricos - Cargadores de baterías de uso automotriz.
  • Normas técnicas para instalaciones eléctricas.

Páginas relacionadas

      
¿Necesitas asesoría?