Información Técnica y Comercial de la Playera deportiva


Generalidades de la Playera Deportiva

Generalidades

La playera es una prenda de vestir por lo general de mangas cortas, cuello redondo, sin bolsillos y sin botones a lo largo de su parte frontal (este último detalle es el que las distingue de las camisas, aunque pueden tener dos o tres en la parte superior delantera para ampliar la abertura del cuello).

El término deportiva significa que se elaboran con diseños y materiales especiales para realizar algún deporte.  

La forma más rápida de encontrar proveedores de Playera deportiva sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Descripción

Habitualmente está confeccionada con algodón, lo que la hace una prenda fresca, ligera y muy cómoda de llevar. Aunque las nuevas tecnologías de prendas deportivas utilizan más el poliéster.

Variedades

Las playeras pueden ser de varios tejidos, algodón y poliéster son las más comunes, otras fibras usadas son fibrana, licra/elastán, acrílico, poliamida, etc.

Por lo general las playeras deportivas se realizan con los siguientes materiales:

Algodón 50% y Poliéster 50% (aunque pueden variar los porcentajes en diferentes mezclas)

Poliéster 100%

Algodón-licra

Licra, 65/35 y las combinadas 60/40

Usos

Es una prenda de vestir diseñada para realizar deporte, brinda comodidad y ayuda a mejorar el desempeño del deportista.

Tipos

Existen diversos diseños, por ejemplo, el cuello redondo (también llamado "en caja"), cuello V, de mangas largas, sin mangas etc. Su longitud varía desde la mitad del muslo hasta por encima del ombligo, aunque lo normal es que acabe sobre las caderas. Pueden ser con silueta (de mujer) o para caballero, de niño y de bebé.

Existen también diferentes tecnologías dependiendo de las marcas y las actividades deportivas que se van a realizar, en general son prendas frescas que permiten la evaporación y secado rápido del sudor, que mantiene el cuerpo seco por la ventilación, el control total de la humedad del cuerpo, pueden ser de compresión que ayudan a disminuir el dolor y tensión muscular, ayudan a mejorar el rendimiento físico, flexibilidad, mejoran la circulación y disminuyen la fatiga.

Pueden ser para entrenamiento, para correr, para alto rendimiento, etc.

Recomendaciones de la Playera Deportiva

Recomendaciones

A la hora de elegir un tipo de playera deportiva existen diversos factores que se deben tener en cuenta dependiendo del uso que se vaya a dar.

Cuando se menciona el peso de la playera se refiere al peso del tejido por metro cuadrado y no al peso de la playera como se podrá pensar. Muchas veces se asocia mayor gramaje con mejor calidad confundiéndose marcas con grosores, hay que tener claro que su gramaje no define la calidad, la calidad se da por la estructura de las fibras del algodón que lo forman, lo cual se nota con el “tacto” del tejido.

Cada marca fabrica distintos modelos con distintos tipos de grosores.

Con mayor porcentaje de algodón: con casi todas las propiedades naturales del algodón, pero con las ventajas que aporta el poliéster, en función del porcentaje de mezcla: más facilidad en el planchado y colores más vivos.

Con mayor porcentaje de poliéster: el poliéster hace que los colores se mantengan brillantes y que la prenda resista mejor el paso del tiempo, pero sin olvidar la suavidad que el algodón confiere al tejido.

100% algodón: para quienes demandan tejidos naturales aunque se deberá planchar la prenda. Existen empresas que venden playeras de algodón orgánico, de cultivos biológicos y exportación controlada, pero se limitan mucho sus colores y el precio es mayor, tienen una alta calidad. Este tejido ha crecido sin la ayuda de pesticidas o fertilizantes sintéticos.

50% algodón – 50% poliéster: comodidad y resistencia en equilibrio.

100% poliéster: se recomienda para las prendas de baño ya que tiene un rápido secado.

Para diferenciar se puede considerar que el poliéster brilla y es más áspero, el algodón es más suave y no brilla. La ventaja del poliéster es que casi no se arrugan, tienen colores vivos y resistentes y un aspecto siempre impecable.

80% poliamida y 20% elastano: es el tejido más apropiado para el baño, adaptabilidad a la forma corporal y rápido secado.

Play dry: tejido tecnológico transpirable especial para practicar deporte y mantener el cuerpo fresco y seco permitiendo una ventilación y control de humedad en el cuerpo.

Otro aspecto importante a tomar en cuenta es la costura, ahí es donde se diferencia una playera de otra, se recomienda que no tengan hilos sueltos y que tengan refuerzos en los hombros y cuello, eso la hará más duradera y es mejor si el cuello está hecho en una sola pieza.  

      
¿Necesitas asesoría?