Información Técnica y Comercial de la Polivinil pirrolidona


Generalidades de la Polivinil Pirrolidona

Generalidades

La polivinil pirrolidona (PVP) es un polímero soluble en agua, generalmente está en polvo y tiende a absorber el agua presente en el aire, es decir, es una sustancia higroscópica. 

La forma más rápida de encontrar proveedores de Polivinil pirrolidona sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

El primer uso de la polivinil pirrolidona (PVP) fue en la dilución de plasma sanguíneo para que la limitada cantidad de ésta alcanzara para más heridos durante la segunda guerra mundial. La polivinil pirrolidona junto con el Yodo forman un compuesto llamado povidona yodada, el cual tiene diversas aplicaciones en distintos productos como soluciones, ungüentos, óvulos vaginales, jabones líquidos, esterilización de filtros para hemodiálisis y desinfectantes quirúrgicos. La povidona yodada se le conoce comercialmente como Isodine.

Aplicaciones

La polivinil pirrolidona sirve como emoliente y humectante en cremas para la piel, base de desmaquillantes faciales, estabilizador de emulsiones en cremas y lociones, dispersante para colorante del cabello, estabilizador de espuma. 
Dentro de sus aplicaciones también encontramos que sirve como: ligante en productos sometidos al horneado como alfarería, ladrillos, porcelana, etc. y como dispersante para suspensiones de cerámica y modificador de la viscosidad. 

Obtención

La polivinil pirrolidona se puede obtener mediante la polimerización de un disolvente orgánico, como isopropanol o tolueno, bajo empleo de formadores de radicales, en especial per-compuestos orgánicos, como los son los peróxidos de dialquilo o azocompuestos, por ejemplo AIBN (azobisisobutironitrilo), y en algún caso dado se puede someter a un tratamiento subsiguiente, por ejemplo una destilación en vapor de agua.

Identificadores Químicos de la Polivinil Pirrolidona

NFPA 704

1

1




Inflamabilidad 1 . Materiales que deben precalentarse antes de que ocurra la ignición, cuyo punto de inflamabilidad es superior a 93°C (200°F).
Salud 1 . Materiales que causan irritación, pero solo daños residuales menores aún en ausencia de tratamiento médico.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.

Número CAS Número registrado CAS

25086-89-9

Nomenclatura IUPAC Unión Internacional de Química Pura y Aplicada

poli [1 - (2-oxo-1-pirrolidinil) etileno]

 

Compuestos relacionados de la Polivinil Pirrolidona

Compuestos relacionados

PVP K30, PVP K17, PVP K12, PVP K25, PVP K30 y PVP K90

Peligrosidad de la Polivinil Pirrolidona

Piel

Puede provocar irritación mecánica.

Ojos

Puede provocar irritación mecánica.

Recomendaciones de la Polivinil Pirrolidona

Precauciones

Evite la formación de polvo, ya que al contacto con el aire puede formar mezclas explosivas. Mantenga el recipiente contenedor bien cerrado y utilice un sistema local con ventilación. Mantener las duchas de emergencia y lavaojos en un lugar accesible.

Primeros Auxilios

Si entró en contacto con la piel, retirar con papel higiénico la mayor cantidad posible, lavar con agua y si es necesario consultar a un médico.  En caso de contacto con los ojos, lavar con abundante agua durante 15 minutos, y si es necesario consultar al médico.  Si fue inhalado, llevar a la persona a un lugar fresco y si es necesario aplicar respiración artificial.  Si fue tragado, lavar la boca con abundante agua, y si es necesario consultar a un médico.  En si este compuesto no es tóxico para el ser humano ni para el medio ambiente.

Primeros Auxilios de la Polivinil Pirrolidona

En caso de fuego

Utilizar agua pulverizada o espuma. 

En caso de fuego de la Polivinil Pirrolidona

Ropa Protectora

Utilice lentes de seguridad industrial. 
Utilice guantes protectores resistentes a químicos. 
Utilizar equipo de protección corporal.

Propiedades físicas de la Polivinil Pirrolidona

Fórmula semidesarrollada

(C 6 H 9 ON-) n

Densidad

1.2 g/cm 3 ( 20 °C)

 

Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.

140 °C

 

Estado de agregación Sólido, líquido, gaseoso, plasma.

Sólido

Propiedades químicas de la Polivinil Pirrolidona

Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.

> 300 g/L ( 20 °C)

Páginas relacionadas

      
¿Necesitas asesoría?