Información Técnica y Comercial de los Productos quimicos para tratamiento de aguas


Generalidades de los Productos Quimicos Para Tratamiento De Aguas

Generalidades

El tratamiento de agua es una serie de operaciones y técnicas a las que se somete el agua con la finalidad de eliminar impurezas, disminuir el valor de DBO (demanda bioquímica de oxígeno), disminuir la carga microbiológica, eliminar metales pesados, etc.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Productos quimicos para tratamiento de aguas sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Descripción

Los productos químicos para tratamiento de aguas pueden tener una gran variedad de usos:
Eliminación de microorganismos , bacterias, algas, hongos, protozoarios, etc.
Eliminación de sales o substancias químicas, ya sea mediante precipitación, neutralización, floculación, etc.
Disminución de DBO, DQO por medio de agentes oxidantes.
Coagulación o floculación, procesos que permiten la eliminación de partículas coloidales en el agua.

Usos

Este tipo de químicos se utilizan durante los procesos de tratamiento de aguas; así como también en procesos indirectos, como puede ser la regeneración de resinas o limpieza de calderas, etc.

Tipos

Algunos tipos de químicos para tratamiento de aguas son:
Algicidas: El sulfato de cobre, algunas sales de hierro son ejemplos de productos que inhiben el crecimiento de algas azules o verdes. Algunos de ellos son muy contaminantes.
Desinfectantes: Productos que eliminan gran cantidad de microorganismos; como puede ser el cloro, dióxido de cloro, hipoclorito, etc.
Oxidantes: Productos que reaccionan con materia orgánica y compuestos inorgánicos oxidables en el agua reduciendo la DBO y DQO, ej. peróxido de hidrógeno, ozono, etc.
Antiespumantes: Son compuestos que reducen la tensión superficial de las burbujas provocando su ruptura.

Propiedades

Cada uno de los productos químicos utilizados con este fin posee propiedades diferentes, algunas de las más importantes son:
En los coagulantes por ejemplo, se prefieren iones positivos de alta valencia.
Los inhibidores de la corrosión son compuestos capaces de cambiar el potencial químico, reaccionando con la superficie del metal a proteger.
Los neutralizantes reaccionan con ácidos o bases para formar sus respectivas sales, y así cada producto tiene sus propias características.
      
¿Necesitas asesoría?