Información Técnica y Comercial del Radioinmunoanalisis
Anuncio
Generalidades del Radioinmunoanalisis
Descripción
Es una técnica inmunológica para la cuantificación de antígenos o anticuerpos en una muestra problema; para ello se utilizan antígenos (o anticuerpos) marcados con radioisótopos, entre los más utilizados son tritio ( 3 H), carbono ( 14 C) y yodo ( 125 I). El fundamento de esta técnica es la reacción antígeno-anticuerpo; y la cuantificación de la radiación emitida por el isótopo en el antígeno que no reacciona (en el caso de el radioinmunoanálisis directo) o bien la radiación emitida desde el anticuerpo; que ha reaccionado (radioinmunoanálisis indirecto).
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Radioinmunoanalisis en México
Se utiliza como herramienta en el diagnóstico de laboratorio; medición de hormonas, detección de antígenos para determinar infecciones,
Tipos
Los tipos de radioinmunoanálisis, de acuerdo a el analito marcado: Directo o competitivo: Para esta técnica se utilizan dos anticuerpos; uno de ellos marcado (trazador) y el otro es obtenido de la muestra problema, es decir, sin marcar; la reacción que se lleva a cabo es una reacción de competencia por el sitio de unión al anticuerpo, asi mientras mayor sea la cantidad de anticuerpo no marcado, menor será la cantidad de antígeno marcado unido al anticuerpo. Una vez que la reacción se ha llevado a cabo se eliminan los complejos antígeno-anticuerpo y por lo tanto la radiación medida es únicamente la emitida por el antígeno libre y marcado. Para conocer la concentración del antígeno se utiliza una curva patrón donde se relaciona la cantidad de antígeno sin marcar, la cantidad de antígeno marcado y la radiación emitida. Indirecto o no competitivo: Para esta variación de la técnica se utilizan anticuerpos antiinmunoglobulina marcados; que se ponen en contacto son su respectivo antígeno (inmunoglobulina); así la cantidad de radiación medida es proporcional a la cantidad de antícuerpo que ha reaccionado.
Propiedades
Ventajas: Es una técnica muy sensible, fácil, de alta reproducibilidad y rápida. Desventajas: Las instalaciones para poder llevar a cabo la técnica son muy costosas y la vida media de los isótopos es muy corta.