Información Técnica y Comercial de la Sacarosa (azúcar, sucrosa)


Generalidades de la Sacarosa (azúcar, Sucrosa)

Usos

Fabricación de alimentos, producción de azúcar refinada y en la preparación de repostería.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Sacarosa (azúcar, sucrosa) sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Identificadores Químicos de la Sacarosa (azúcar, Sucrosa)

NFPA 704






Inflamabilidad . Materiales que no se queman.
Salud . Materiales bajo cuya exposición en condiciones de incendio no existe otro peligro que el del material combustible ordinario.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.

Número CAS Número registrado CAS

57-50-1

Sinonimias de la Sacarosa (azúcar, Sucrosa)

Sinonimias

Peligrosidad de la Sacarosa (azúcar, Sucrosa)

Número RTECS Registro de Efectos Tóxicos de Sustancias Químicas

Propiedades físicas de la Sacarosa (azúcar, Sucrosa)

Fórmula semidesarrollada

C 12 H 22 O 11

Punto de inflamabilidad El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire.

Densidad

n/d

Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton

n/d

Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.

n/d

Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.

102 °C

Apariencia

cristales blancos

Estado de agregación Sólido, líquido, gaseoso, plasma.

Sólido

Propiedades químicas de la Sacarosa (azúcar, Sucrosa)

Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.

n/d
      
¿Necesitas asesoría?