Información Técnica y Comercial de la Sosa caustica

Generalidades de la Sosa Caustica

Descripción

Es un sólido blanco, inodoro y delicuescente, se puede encontrar en diversas formas; polvo, en disolución, etc.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Sosa caustica sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Producción

La producción mundial es de alrededor de 45 millones de toneladas anuales.

Usos

Para producir Hipoclorito de Sodio.
En la preparación de alimentos, lavado, pelado, escaldado de aves, espesante de helados.
Como catalizador en la producción de Biodiesel.
Para el procesamiento de textiles en el blanqueado, acabado, aprestos, para obtener fibras de celulosa.
En la producción de Óxido de Aluminio para obtener Aluminio metálico.
Es un absorbente de gases emanados por ácidos como los dióxidos de azufre o de carbono.
En la galvanoplastía y extracción electrolítica.
En el revestimiento de óxidos
En la fabricación de derivados del petróleo, detergentes, explosivos, papel, fibras de rayon, tejidos, tinturas.

Transporte

No transportar con alimentos y piensos

Propiedades

Es soluble en agua (racción exotérmica), absorbe CO 2 y agua del aire, es un base fuerte, reacciona violentamente con ácidos y es corrosiva en ambientes húmedos para metales tales como zinc, aluminio, estaño y plomo, ataca a algunas formas de plástico, de caucho y de recubrimientos.

Obtención

Por electrólisis de una solución acuosa de Cloruro de Sodio, el Hidróxido de sodio se obtiene en el cátodo con liberación de Hidrógeno en forma de gas.

Identificadores Químicos de la Sosa Caustica

NFPA 704


3

1



Inflamabilidad . Materiales que no se queman.
Salud 3 . Materiales que bajo corta exposición pueden causar daños temporales o permanentes, aunque se preste atención médica.
Inestabilidad / Reactividad 1 . Materiales que por sí son normalmente estables, pero que pueden llegar a ser inestables sometidos a presiones y temperaturas elevadas o que pueden reaccionar al contacto con el agua, con alguna liberación de energía, aunque no en forma violenta.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables, pero que pueden llegar a ser inestables sometidos a presiones y temperaturas elevadas o que pueden reaccionar al contacto con el agua, con alguna liberación de energía, aunque no en forma violenta.

Número CAS Número registrado CAS

1310-73-2

Sinonimias de la Sosa Caustica

Sinonimias

Hidróxido de sodio,
Hidróxido sódico,
Soda cáustica.

Peligrosidad de la Sosa Caustica

Número RTECS Registro de Efectos Tóxicos de Sustancias Químicas

WB4900000

Frases-R Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia o preparado peligroso.

R35

Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.

S1/2, S26, S37/39, S45

Ingestion

Es corrosivo, puede provocar daños severos y permanentes en el tracto gastrointestinal.
Síntomas en caso de ingestión: Dolor abdominal, ardor, diarrea, vómitos y posible colapso.

Inhalación

Es corrosivo, en exposiciones cortas provoca irritación, puede ser dañino o mortal en altas dosis.

Piel

Corrosivo, puede provocar irritaciones fuertes, quemaduras, dolor y úlceras.

Ojos

Corrosivo, provoca desde enrojecimiento, dolor, visión borrosa, hasta quemaduras profundas graves.

Recomendaciones de la Sosa Caustica

Primeros Auxilios

1) Inhalación: respirar aire fresco, reposo, de ser necesario respiración artificial y atención médica inmediata.
2) Ingestión: No provocar vómito y si la persona esta consciente dar a beber agua, llamar a un médico de manera inmediata.
3) Contacto con piel: quitar la ropa contaminada y lavar con abundante agua, pedir asistencia médica.
4) Contacto con los ojos: lave con cuidado (de tener lentes de contacto, quitarlos), no poner ninguna sustancia sin indicación del médico, pedir asistencia médica.

Primeros Auxilios de la Sosa Caustica

En caso de fuego

Utilizar el agente extinguidor indicado para el tipo de fuego circundante.

En caso de fuego de la Sosa Caustica

Ropa Protectora

Utilice lentes de seguridad, guantes, protección respiratoria o extracción localizada y bata.

Propiedades físicas de la Sosa Caustica

Fórmula semidesarrollada

NaOH

Densidad

2100 kg/m 3

Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton

39.99 g/mol

Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.

323 °C

Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.

1.390 °C

Propiedades químicas de la Sosa Caustica

Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.

111 g/100 ml a 20 °C

Páginas relacionadas

      
¿Necesitas asesoría?