El sulfato de sodio es utilizado en la industria textil y en la producción de vidrio, textiles y papel, sin embargo su uso más importante en México es la fabricación de detergentes
Propiedades
El sulfato de sodio decahidratado se disuelve en el agua bajo enfriamiento de la solución por efecto entrópico. Mientras que la sal deshidratada libera energía (exotérmica) al hidratarse y disolverse. Al enfriarse una solución saturada a menudo se observa sobresaturación.
Obtención
Es un commodity muy importante, y se encuentra en 12 tipos de depósitos minerales, sin embargo sólo dos de ellos son comercialmente importantes, la Tenardita y la Mirabilita. La primera es un mineral incoloro y blanco, la segunda se encuentra en salmueras, en estos casos posee un 56% de agua de cristalización (sal de Glauber). Adicionalmente de la extracción natural, este químico es producido en grandes cantidades como subproducto de reacciones por ejemplo de producción de sales de potasio, cloruro de sodio y bórax, y en procesos de producción de metales. En México la obtención de este compuesto se realiza mediante la extracción de Mirabilita, primero realizando un minado hidráulico en la Laguna del Rey en Coahuila, esta salmuera contiene sales de sulfato de sodio y de magnesio, la salmuera virgen se envía a tanques de almacenamiento donde se enfría y después se cristaliza para obtener sal Glauber, posteriormente esta sal se sedimenta y se lava y filtra, una vez limpia se funde para obtener sulfato de sodio anhidro.
Propiedades físicas del Sulfato De Sodio (anhidro Y Catalizado)