Información Técnica y Comercial de los Tanques de acero inoxidable


Generalidades de los Tanques De Acero Inoxidable

Descripción

Los tanques de acero inoxidable son recipientes que se fabrican en este material debido a su resistencia a la corrosión y porque garantizan la inocuidad en procesos alimenticios, farmacéuticos y otros que lo requieran. Su función principal es el almacenamiento de líquidos. Se utilizan en la elaboración de bebidas alcohólicas, productos lácteos, jugos y néctares, medicamentos y otros productos químicos.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Tanques de acero inoxidable sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Usos

Los tanques de acero inoxidable se usan para almacenar, para realizar operaciones de calentamiento, cocción, reacción, fermentación, y evaporación, entre los usos más comunes.

Aplicaciones

Los tanques de acero inoxidable tienen una amplia aplicación en procesos de la industria alimentaria, farmacéutica, petroquímica, etc.

Materias Primas

Aceros inoxidables, soldaduras.

Partes

Las principales partes de los tanques de acero inoxidable son el cuerpo del tanque, boquillas y tapas. Dependiendo del diseño y usos específicos, pueden contar con instrumentos de control y medición, sistemas de calefacción, aislamiento térmico, agitación, de alimentación, drenado, entre otros.

Tipos

Los diferentes tipos de tanques de acero inoxidable se distinguen por la función para la cual se fabrican, por el tipo de acero inoxidable del que están hechos, por sus acabados y por la forma en que se diseñan.
Por lo tanto hay tanques de almacenamiento, de extracción, de fermentación, de separación, por mencionar las funciones más comunes.
De acuerdo con su forma hay tanques cilíndricos, cuadrados, verticales, horizontales, cónicos, planos, inclinados, toriesféricos y semielípticos
Por el tipo de acero, por ejemplo existen el 316 y 304 que son aceros inoxidables para usos sanitarios, procesos de la industria farmacéutica o alimenticia, debido a  su composición con Níquel y/o Cromo  poseen óptimas propiedades para resistencia química y limpieza.
Por el tipo de acabado, se puede mencionar el, industrial (liso sin brillo) para tanques que necesitan resistencia mecánica y química, pero que no requieren de limpieza frecuente. 
Acabado sanitario, en este tipo de tanques la inocuidad de los mismos y su limpieza frecuente es requisito indispensable para evitar el riesgo de incrustaciones de residuos del proceso.
Acabado espejo, este tipo de tanques son sometidos a electropulido y Cromo duro. Son requeridos especialmente para los procesos farmacéuticos.
Además los tanques de acero inoxidable pueden ser atmosféricos o sujetos a presión.

Proceso

El proceso de producción de los tanques de acero inoxidable inicia desde su diseño, que incluye la reunión de todas las especificaciones técnicas para su concepción de acuerdo con el uso especifico que se les dará (desde la selección del tipo de acero, sus dimensiones, tipo de soldadura, sistemas adicionales de calentamiento, control, etc., requisitos de instalación, medidas de seguridad, entre otros aspectos). Una vez que se ha hecho el diseño y este se ha aprobado tanto por el cliente como por el fabricante, se continua con la etapa de fabricación en la que, con los requisitos definidos en el diseño, se construye el tanque. En esta etapa se distinguen varios tipos de soldadura: arco metálico protegido (SMAW), soldadura de arco Tungsteno protegido con gas (TIG), arco metálico protegido con gas (FLUX–CORED, MIG) y sistemas de soldadura orbital.

Propiedades

Las propiedades de los tanques de acero inoxidable varían con el tipo de acero del que están hechos. Sin embargo, de forma general, presentan durabilidad, no requieren mantenimiento para pintura y son resistentes al ataque químico.

Recomendaciones de los Tanques De Acero Inoxidable

Recomendaciones

Se recomienda no usar tanques de acero inoxidable en procesos en los que haya presencia de sulfatos y cloruros, debido a que estos pueden atacar el material provocando daños irreversibles, especialmente si se manejan altas temperaturas, pues favorecen el ataque químico.
Se sugiere revisar las concentraciones de los reactivos o sustancias involucradas en los procesos para evitar la formación de cloruros o sulfatos.
Consultar normas de referencia internacional para la selección, diseño, construcción y mantenimiento de tanques de acero inoxidable.

Regulaciones de los Tanques De Acero Inoxidable

Regulaciones

NOM-020-STPS-2011. Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas - Funcionamiento - Condiciones de Seguridad. 
NOM-023-SCT2/2011. Información que debe contener la Placa Técnica que deben portar los autotanques, cisternas portátiles y Recipientes Metálicos Intermedios a Granel (RIG) que transportan substancias, materiales y residuos peligrosos.
NOM-027-STPS-2008. Actividades de soldadura y corte - Condiciones de seguridad e higiene.
NOM-028-STPS-2012. Sistema para la administración del trabajo-Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas.
ASTM A240 - Heat resisting chromium and chromium-nickel stainless steel plate, sheet and strip for pressure vessels.
ASTM A262 - Detecting susceptibility to intergranular attack in austenitic stainless steel.
ASTM A264 - Stainless chromium-nickel steelclad plate, sheet and strip.
ASTM A265 - Nickel and nickel-base alloy-clad steel plate.
ASTM A380. Standard Practice for Cleaning, Descaling, and Passivation of Stainless Steel Parts, Equipment, and Systems.
NFPA 326: standard for the safeguarding of tanks and containers for entry, cleaning, or repair.
      
¿Necesitas asesoría?