El termoformado es una operación en la cual se utilizan láminas de material termoplástico; el plástico es calentado hasta que la consistencia cambia de dura a flexible, una vez blando, el plástico es colocado en un molde al cual se le aplica vacío, de este modo el material se pega totalmente al molde y los detalles son transferidos. Cuando el termoplástico se enfría, tiene la forma del molde y la operación ha finalizado.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Termoformado en México
Para la producción de termoformados se pueden utilizar materiales termoplásticos, algunos de ellos son: Acrílico extruido Acrílico cell-cast Acetobutirato de celulosa Polietileno de alta densidad Polipropileno Poliestireno Polivinilo de cloruro Policarbonato Poliestireno alto impacto SAN ABS
Dichos materiales son sometidos a calentamiento, y se genera un cambio en el módulo de elasticidad, dureza y capacidad de resistencia bajo carga.
Usos
Esta operación se utiliza en gran medida en la obtención de envases, en partes para transportes, señalización y anuncios, artículos para el hogar, en artículos como charolas, vasos, platos, artículos médicos como equipo quirúrgico, jeringas y agujas, mesas quirúrgicas, gabinetes, incubadoras, etc., en la construcción, en equipo fotográfico, etc.
Proceso
Durante el proceso de termoformado se utilizan hornos, los primeros hornos utilizados con este fin fueron los hornos de convección. Hoy en día se utilizan: Horno de gas con circulacón forzada de aire; Horno de calentamiento infrarrojo; Resistencias eléctricas de calentamiento lineal. Además se utilizan equipos complementarios de vacío, aire a presión y fuerzas mecánicas.