La trietanolamina es una amina terciaria y un tri-alcohol. Es un líquido ligeramente amarillo o sólido (cuando posee impurezas), es higroscópico, volátil, de ligero olor amoniacal, totalmente soluble en agua y miscible con la mayoría de los solventes orgánicos oxigenados.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Trietanolamina en México
La trietanolamina es utilizada en un gran número de procesos industriales, y en la manufactura de diversos productos de consumo. La TEA es utilizada como intermediario en la manufactura de surfactantes aniónicos y no iónicos, es utilizado en la producción de agentes emulsificantes y dispersantes para detergentes y ceras de uso doméstico, también se usa en la fabricación de lubricantes, tintes y agentes antiestáticos para textiles, en herbicidas, en aceites minerales y vegetales, parafinas y ceras, ungüentos farmacéuticos, demulsificantes de petróleo. Es utilizada como solvente para caseína, laca y tintes. La TEA es utilizada también como acelerador de vulcanización, como agente ablandador en curtido de pieles, en la manufactura de resinas sintéticas, plastificantes, adehesivos y selladores. Gracias a sus propiedades quelantes, el TEA es usado como inhibidor de la corrosión, en electroplatinado, limpieza de metales y remosión de óxido, y en fluidos lubricantes y de trabajo en metales. Este compuesto es ampliamente utilizado en productos de cuidado personal como cremas, lociones, limpiadores de piel, shampoo, productos para cabello, desodorantes, fragancias, maquillaje, productos para uñas y cutícula.
Obtención
La TEA se obtiene por reacción entre el óxido de etileno y amonio. En la reacción también se producen etanolamina y dietanolamina.
Identificadores Químicos de la Trietanolamina
NFPA 704
1
2
Inflamabilidad 1 . Materiales que deben precalentarse antes de que ocurra la ignición, cuyo punto de inflamabilidad es superior a 93°C (200°F).
Salud 2 . Materiales bajo cuya exposición intensa o continua puede sufrirse incapacidad temporal o posibles daños permanentes a menos que se dé tratamiento médico rápido.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Inestabilidad / Reactividad . Materiales que por sí son normalmente estables aún en condiciones de incendio y que no reaccionan con el agua.
Número RTECS Registro de Efectos Tóxicos de Sustancias Químicas
KL9275000
Frases-R Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para describir los riesgos atribuidos a una sustancia o preparado peligroso.
R36, R37, R38
Frases-S Frases numeradas y combinaciones de frases usadas para indicar los consejos de utilización y prudencia básicos para trabajar con sustancias o preparados peligrosos.
S26, S36
Propiedades físicas de la Trietanolamina
Fórmula semidesarrollada
C 6 H 15 NO 3
Punto de inflamabilidad El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire.
179 °C
Densidad
1.126 g/cm 3
Masa molecular UMA Unidad de Masa Atómica, Dalton
149.18 g/mol
Punto de fusión Temperatura del momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.
20.5°C (293.65 K)
Punto de ebullición Temperatura que debe alcanzar una substancia para pasar del estado líquido al estado gaseoso.
208 °C (20 hPa) 335.4°C (608.55 K)
Apariencia
Líquido ligeramente amarillo, higroscópico
Propiedades químicas de la Trietanolamina
Solubilidad en agua Medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en agua.