Información Técnica y Comercial de la Valvula de bola


Generalidades de la Valvula De Bola

Descripción

Una válvula de bola es un instrumento de control y regulación de fluidos cuyo uso se limita a temperaturas que no afecten los asientos de plásticos; el elemento de cierre es esférico el cual se mueve axialmente o gira sobre extensiones del vástago, donde los cojinetes sellan con anillos en O.

Dado que el área de contacto entre el elemento móvil y el asiento es grande, tienen la capacidad de abrir, cerrar y modular el flujo. En la posición abierta, el movimiento es recto y la caída de presión es mínima cuando ya que el canal a través de la válvula puede ser tan ancho como el interior de la tubería.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Valvula de bola sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Familia

Instrumentos de control

Usos

Las válvulas de bola son un tipo de válvula muy versátil, aunque básicamente son empleadas para regular y controlar el flujo de fluidos.

Su uso se limita a temperaturas que no afecten los asientos de plásticos; constan de una esfera que se mueve axialmente o gira sobre extensiones del vástago, donde los cojinetes sellan con anillos en O.

Tienen la capacidad de abrir, cerrar y modular el flujo, en la posición abierta, el movimiento es recto y la caída de presión es mínima cuando los puertos a través de la válvula sean de igual tamaño que el diámetro interior de la tubería.

Aplicaciones

Tienen una gran variedad de aplicaciones, entre ellas:

  • Flujo de líquidos o gases a altas (500 ºC) y bajas (-130 ºC) temperaturas;
  • En la industria del petróleo se utilizan tanto en aplicaciones marítimas o terrestres, líneas de transmisión, instalaciones de almacenamiento de gas y petróleo, colectores de producción, etc.
  • En división de procesos, aislamiento de líneas de purgado y drenado.
  • Las más importantes referencias de válvulas esféricas tienen dimensiones por arriba de 3,200 mm y por debajo de 1,430 m.

Partes

Los componentes de una válvula de bola son:

    - Volante
    - Buje de volante
    - Tuerca de retención
    - Arandela de empuje
    - Sombrerete
    - Clavija localizadora
    - Bola
    - Asiento de bola
    - Anillo de retención de asiento
    - Cuerpo de válvula

Las válvulas esféricas están formadas por un cuerpo principal, una cubierta y un cuerpo esférico.

El cuerpo principal es un cuerpo hueco y en su interior está dividido por una celda receptora interna y una receptora externa; además está conectado en ambos extremos por una porción tubular rosacada en comunicación con ambas celdas del interior.

La cubierta se encuentra en el interior con un cuerpo anular situado sobre una abrazadera anular.
El cuerpo esférico se localiza entre el cuerpo principal y la cubierta, está provisto es su interior con un canal en forma de L, que se orienta de acuerdo con la apertura o cierre de la válvula.

Tipos

Válvula de bola flotante , la válvula se sostiene sobre dos asientos en forma de anillos

Válvula de bola guiada , la bola es soportada en su eje vertical de rotación por unos muñones. Estos absorben los esfuerzos que realizan la presión del fluido sobre la bola, liberando de tales esfuerzos el contacto entre la bola y el asiento por lo que el par operativo de la válvula se mantiene bajo. Este diseño es recomendado en aplicaciones de alta presión o grandes diámetros

Propiedades

Este tipo de válvulas tienen una pérdida principal mínima, debido a que permiten el flujo directo libre.

Son generalmente instaladas como válvulas de entrada de turbinas y válvulas de bombas.
Es posible el flujo en ambas direcciones.

Los sistemas de control son sistemas de presión oleohidráulico, de presión hidráulica o ambos.

Sinonimias de la Valvula De Bola

Sinonimias

Válvulas de bola
Válvulas bola
Válvulas de esfera
Válvulas esféricas

Recomendaciones de la Valvula De Bola

Recomendaciones

Las válvulas de bola son del tipo todo-nada, es decir, un cuarto de giro hace que la válvula pase de totalmente abierta a totalmente cerrada. Por este motivo no deben dejarse parcialmente abiertas, pues de lo contrario, el fluido y la presión del mismo desgastarán partes de la válvula que con el tiempo terminarán por averiar los interiores de la válvula, acortando su vida útil.
      
¿Necesitas asesoría?