Información Técnica y Comercial de las Valvulas


Generalidades de las Valvulas

Descripción

Una válvula se puede definir como un aparato mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la circulación (paso) de líquidos o gases mediante una pieza movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos.  Pueden estar controladas por maniobras de algún operador o bien válvulas automáticas reguladas por presión o temperatura.

Las válvulas son consideradas unos de los instrumentos de control más esenciales en la industria. Gracias a su diseño y materiales, las válvulas pueden abrir y cerrar, conectar y desconectar, regular, modular o aislar una enorme serie de líquidos y gases, desde los más simples hasta los más corrosivos o tóxicos.

La forma más rápida de encontrar proveedores de Valvulas sin costo ni compromiso!

Al llenar la solicitud de información se la enviaremos a todos los proveedores registrados.

Producción

En la Producción; el calor intenso , la corrosión y la oxidación son las causas lógicas del desgaste de las válvulas

Usos

La selección y uso de válvulas son de suma importancia a nivel industrial; como en la operación de plantas de proceso, centrales hidroeléctricas, sistemas de bombeo, redes de distribución de agua potable, etc.



Aplicaciones

Las válvulas pueden ser utilizadas en diversas industrias y para muchas aplicaciones para contener:
 
- Líquidos
- Gases
- Líquidos con gases
- Vapores

Partes

Los principales componentes de una válvula son:  

Cuerpo : Es la parte a través de la cual transcurre el fluido.

Obturador : Es el elemento que hace que la sección de paso varíe, regulando el caudal y por tanto la pérdida de presión.

Accionamiento : Es la parte de la válvula que hace de motor para que el obturador se sitúe en una posición concreta. Puede ser motorizado, mecánico, neumático, manual o electromagnético.

Cierre : Une el cuerpo con el accionamiento. Hace que la cavidad del cuerpo y del obturador (donde hay fluido) sea estanco y no fugue.

Vástago : Es el eje que transmite la fuerza del accionamiento al obturador para que este último se posicione.

Tipos

  • Válvulas de bola:  Se utiliza para abrir o cerrar el paso del fluido. Es la opción más viable para una operación donde se debe abrir y cerrar frecuentemente.
  • Válvulas de compuerta:  Esta diseñada para operar totalmente abierta o cerrada, no genera caída de presión en línea y no tiene sentido de flujo.
  • Válvulas de diafragma:  se utiliza para abrir y cerrar el paso del flujo pero también para regular el flujo de gases y líquidos corrosivos en líneas de baja presión.
  • Válvulas de globo:  Ideal para la regulación de flujos y operación frecuente, genera una caída de presión en línea y proporciona un cierre hermético
  • Válvulas de mariposa:  Regula flujos con la mínima resistencia y caída de presión, aunque puede ser usada para abrir y cerrar.
  • Válvulas de retención:  Es usada para prevenir el regreso del fluido en una línea de operación. Esta válvula tiene un sentido de flujo que la abre y un sentido de flujo opuesto que la cierra.

Proceso

Se pueden vaciar, forjar o maquinar a partir de trozos de barras o fabricarse de placas soldadas.

Páginas relacionadas

      
¿Necesitas asesoría?