Información Técnica y Comercial de las Valvulas solenoides
Generalidades de las Valvulas Solenoides
Descripción
Una válvula solenoide es una válvula eléctrica utilizada para controlar el paso de gas (sistemas neumáticos) o fluidos (sistemas hidráulicos). La apertura o cierre de la válvula se basa en impulsos electromagnéticos de un solenoide (un electroimán) que trabaja junto a un muelle diseñado para devolver a la válvula a su posición neutral cuando el solenoide se desactiva.
Conoce a los principales fabricantes y distribuidores de Valvulas solenoides en México
Las válvulas solenoides se utilizan principalmente en situaciones donde se requiere automatizar el flujo y lugares de difícil acceso. Este tipo de válvulas se suelen utilizar en sitios de difícil acceso, en sistemas multi-válvula y en sitios de ambiente peligroso.
Aplicaciones
En muchos procesos industriales es necesario controlar el paso de algún tipo de flujo, desde corriente eléctrica hasta gases o líquidos. Esta tarea es realizada por válvulas. En particular, las accionadas por solenoides permiten su implementación en lugares de difícil acceso y facilitan la automatización del proceso al ser accionadas eléctricamente. A diferencia de las válvulas motorizadas, las cuales son diseñadas para operar en posición moduladora, la válvula de solenoide no regula el flujo aunque puede estar siempre completamente abierta o completamente cerrada.
El solenoide, bajo el efecto de corriente circulante, se comporta como un electroimán. Atrae materiales ferromagnéticos, producto de la alineación de momentos magnéticos atómicos. El campo magnético, creado al circular corriente por el solenoide, actúa sobre el émbolo móvil de material magnético. Se produce una fuerza que ocasiona el desplazamiento del émbolo permitiendo el cierre o apertura de la válvula.
Partes
Para lograr escoger una válvula adecuada para cada aplicación, es necesario tener en cuenta los materiales utilizados en su construcción. De esto dependerá el tipo de trabajo que deberá desempeñar. Los materiales utilizados se escogen con el fin de ser compatibles con el tipo de fluido, lograr la máxima confiabilidad y tiempo de vida útil y minimizar sus costos. A continuación se particularizan algunos materiales usados en cada componente de una válvula de solenoide:
- Cuerpo de la válvula
Para fluidos neutros se utiliza bronce o lata. En fluidos sometidos a altas temperaturas (o vapor por ejemplo) se usa acero o acero inoxidable (más resistente a la corrosión). En otros casos, con el objetivo de disminuir los costos, se utilizan materiales plásticos o PVC.
- Bobina
Se construye en general a partir de conductores de cobre aislados. La zona del émbolo móvil que entra en contacto con el fluido, se fabrica de acero inoxidable, de esta manera se logra resistencia a la corrosión.
- Materiales sellantes
Se toman en cuenta para la elección de este material las condiciones de temperatura, químicas y mecánicas de cada aplicación en particular. Para fluidos neutros con temperaturas bajas, por lo general se utiliza Viton. Para trabajos con altas temperaturas se utiliza EPDM y PTFE, materiales que ofrecen gran resistencia ante condiciones adversas de temperatura y acidez.
Tipos
Se pueden agrupar en diferentes clasificaciones: Por su aplicación: Acción Directa u operadas mediante piloto. Según su construcción: Normalmente abierta o normalmente cerrada. Según su forma: De acuerdo al número de vías.
Proceso
Recomendaciones de las Valvulas Solenoides
Precauciones
Al escoger una válvula, debemos tomar en cuenta los siguientes aspectos:
- Fluido a controlar (características de viscosidad y pH)
- No pueden manejar fluidos altamente viscosos
- Fluidos con sólidos en suspensión
- Fluidos con sólidos en suspensión
- Rangos de Presión con los que se desea trabajar (MOPD y MinOPD)
- Temperatura del fluido (y del medio externo).
- Tipo de tubería y conexiones (tamaño y estilo).
- Características eléctricas de la válvula (rangos de voltaje que trabaja; CC o AC)